junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

Persiste el ‘micromachismo’ en el estado

diciembre 17, 2023 | 188 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- La evolución de la violencia contra la mujer ha permitido visibilizar otras conductas en los hombres, que antaño se consideraban prácticas cotidianas o que formaban parte de su masculinidad, clasificados mundialmente como micromachismos.

Laura Elena Gaither Jiménez, especialista en salud mental, comentó lo anterior y agregó que es importante tener bien identificado este tipo de conductas, para que no se dejen pasar situaciones que también han sido normalizadas socialmente

“Violencia es que te humillen, que se burlen, que te critiquen de manera permanente, que te hagan sentir que no vales, que eres tonta o que estás loca por pensar diferente”, precisó.

En ese sentido mencionó que ha surgido una nueva propuesta en función de esta reflexión que se llama micromachismos o machismos cotidianos, que tienen qué ver con prácticas que implican violencia y que hasta ahora comienzan a ser nombradas porque antes eran parte de la cultura.

“Era algo aceptado, ignorado o que finalmente intentaba superarse y que al abordarse está siendo visibilizado, lo cual permite desarrollar acciones para controlar ese tipo de violencia”, subrayó.

Gaither Jiménez precisó que son actos sutiles o invisibles hacia las mujeres que muchas veces no son tomados por violencia, sino por prácticas que los hombres hacen de manera natural porque forman parte de su masculinidad.

“El término micromachismos surge en 2003, es como una guerra de baja intensidad o prácticas sexistas de dominación masculina en la vida diaria de las mujeres, que deben ser identificadas oportunamente para que dejen de repetirse y sobre todo evitar que escalen a situaciones más graves”, finalizó.

 

CONTEXTO:

ALGUNOS MICROMACHISMOS

De acuerdo con lo expuesto por la especialista en salud mental, entre estas conductas también conocidas como machismos cotidianos, se encuentran las siguientes:

GASLIGHTING: Es una práctica que ocurre en varones, que pretenden que una mujer piense que está loca o errada respecto algún tema, es anular o subestimar esa opinión. Lo que se busca es provocar en una mujer la falta de seguridad y de confianza en sí misma, al cuestionarse su memoria, su sentido, sus razonamientos o hasta su cordura.

MANSPREADING: Es cuando se utiliza el espacio físico que corresponde a la mujer, por ejemplo, cuando los varones se sientan con las piernas extendidas en el transporte y la mujer tiene que replegarse. Es algo relacionado con una tendencia a ocupar el espacio en el que se encuentra la mujer sin importar si hay una invasión del espacio vital

MANSPLAINING: Es la actitud de los hombres de explicar algo a las mujeres de manera condescendiente, paternalista, aun cuando sean ellas expertas en el tema o quienes conocen el tema, como si tuvieran disminuida o afectada esa capacidad de entendimiento.

Comentarios