junio 2, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

Curiosidades para presumir del 2023

diciembre 26, 2023 | 288 vistas

Agencias.-

Cada fin de año es divertido hacer un repaso por esos datos curiosos, ociosos y completamente inútiles que se fueron dando a través de los meses. Esta información nos sirve para perder el tiempo, desempolvar la curiosidad con una sonrisa, o volverte la sensación de las reuniones. En ese aspecto, el 2023 resultó divertidísimo.

1: Las ratas tienen el poder de la imaginación

Empezamos con esta porque es una de las noticias más tiernas del 2023 y es que gracias a un estudio publicado en la revista Science nos enteramos que las ratas tienen el poder de la imaginación. Usando pantallas 360 de realidad virtual, los científicos descubrieron que las ratas podían recorrer espacios en su imaginación.

2: Nueva York contrató a una “Flautista de Hamelin”

Aunque las ratas son tiernas (en algunos casos) en la ciudad de Nueva York hay una plaga de estos roedores. En este 2023 hicieron historia nombrando a una Zarina de las Ratas, que tiene la misión de acabar con estos problemas. Su nombre es Kathleen Corradi y es experta en Sostenibilidad Urbana.

3: Marcas de tu lengua son tan únicas como tu huella digital

Se les avisó: esta era una gran colección de datos inútiles que nos sorprendieron en 2023 y por supuesto, uno de los que más nos emocionó es que las marcas de tu lengua son tan únicas como tu huella digital. Un análisis de la Universidad de Edimburgo encontró que las líneas de la lengua no se repiten en ningún humano, eso podría estar relacionado con la diferencia en cómo percibimos sabores.

4: El T-Rex tenía labios

Cuando nos imaginamos a un T-Rex pensamos en que se vería como un cocodrilo; Ya saben, con los dientes filosos de fuera. Sin embargo, en este 2023 nos enteramos que en realidad tenían labios. Arqueólogos de la Universidad de Auburn encontraron restos de esmalte en antiguos dientes de dinosaurio, revelando que tenían labios para proteger sus colmillos del exterior.

5: Encontraron al animal más pesado en toda la historia de la Tierra

Aprovechando que andamos en modo arqueológico, en 2023, en Perú, encontraron al animal más pesado en toda la historia de la Tierra, se trataría del Perucetus colossus, una antigua ballena que tenía los huesos extremadamente densos. Su peso superaría las 200 toneladas y, como es obvio, se le complicaría nadar, la hipótesis es que se arrastraba en aguas poco profundas buscando comida.

6: El perro más chiquito del mundo se llama ‘Pearl’

Los récords Guinness tuvieron mucha chamba buscando al perro más chiquito del mundo en 2023 y se encontraron a Pearl que es una chihuahua de dos años que mide nueve centímetros de alto, 12 centímetros de largo y pesa 553 gramos. Es aproximadamente del tamaño de un billete.

7: Hicieron un concurso para encontrar a la persona más floja

Aprovechándose de un estereotipo europeo que dice que las personas de Montenegro son flojas, el país hizo un concurso de sátira buscando quién era su ciudadano más baquetón. El mundo entero salió sorprendido. El ganador rompió un récord internacional con más de 50 días sin moverse.

8: Un donador de esperma ‘con gran corazón’

En Países Bajos se armó un escándalo después de que se dieran cuenta que un hombre había donado tanto esperma que tenía cerca de 600 hijos. Llevaba desde 2007 repartiéndolo como si fueran dulces. El hombre fue llevado a juicio donde le prohibieron donar por el resto de su vida y acercarse a cualquiera de sus hijos biológicos, además lo multaron y la cereza del pastel es que descubrieron que también donaba esperma en Dinamarca.

9: La música que escuchas va ligada con tu brújula moral

Nada contra quienes tengan su playlist de “Cannibal Corpse”, pero un reciente estudio encontró que la música que escuchas va ligada con tu brújula moral o los valores que más te apasionan. Siguiendo las pruebas psicométricas de mil 400 participantes y sus artistas más escuchados en Spotify encontraron relaciones en algunos aspectos. El timbre y el ritmo se relacionan con nuestras opiniones sobre Justicia; mientras que las letras son indicadores de lo que pensamos sobre la Autoridad.

10: Las hormigas pueden oler el cáncer

Esa sí no se la esperaban, ¿verdad? Un estudio publicado por la Royal Society del Reino Unido sorprendió a propios y extraños cuando encontró que las hormigas pueden oler el cáncer. Resulta que con su olfato avanzado pueden detectar compuestos orgánicos en la orina de los seres humanos que se modifican cuando nos enfermamos.

11: Luz solar más intensa del planeta

Llévense sus bloqueadores. Científicos encontraron el lugar del planeta que recibe la luz solar más intensa. Se trata del desierto de Atacama, en Chile Antes de que se pongan a planear sus vacaciones para ir a agarrar un color tienes que saber que la situación es bastante riesgosa: la radiación que recibe es comparable con la superficie de Venus.

12: La pizza existe desde hace 2,000 años

Cuando crean que la pizza es una comida moderna, se van a llevar una sorpresota: uno de los datos ociosos más extraños de 2023 es que la pizza existe desde hace más de 2000 años.

Un grupo de arqueólogos encontró el mural de una viejísima pizza en los restos de una panadería de Pompeya. Tenía tomate, queso y lo que parece un antecedente de la salsa pesto. Una delicia que seguro seguirá llenando estómagos por muchos años más.

13: Crearon el chile más picoso del mundo

No es albur, se los prometo. Un agricultor en Carolina del Sur creó el chile más picoso del mundo. Se llama Pepper X y se calcula que tiene 2.69 millones de Unidades Scoville. Curiosamente fue presentado en el popular canal de YouTube que se llama “Hot Ones”. Nomás para que le calculen, un jalapeño tradicional tiene ocho mil Unidades Scoville.

14: ¿Cuántas películas podrían ver en un año?

Un hombre rompió el Récord Guinness de más películas vistas en un año al aventarse 777 películas en 2023. Lo más canijo de todo: todas se las aventó en la sala de cine. El récord fue certificado pues los jueces lo acompañaron en su aventura: revisaban que no se quedara dormido, que no se saliera de la sala ni sacara su celular; su película más vista fue “El Gato con Botas”: la repitió 47 veces.

15: Háblale a tu perro como bebé, la ciencia dice que les gusta

Sin miedo a hacer el ridículo en el parque. Ahora ya tienen argumentos científicos para saber que a los perros les gusta si les hablas como bebé o si les haces ruidos tiernos. Un estudio de la revista Nature comprobó que este tipo de mensajes emocionales, los ponen más felices y responden mejor a las indicaciones.

Comentarios