junio 29, 2024
Publicidad

Feminicidios, un dolor de cabeza

enero 6, 2024 | 157 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Durante los tres últimos sexenios, los homicidios contra mujeres con armas de fuego han registrado un incremento preocupante, alertó la organización no gubernamental, “México Unido contra la Delincuencia”.

Al dar a conocer los resultados del Atlas de Homicidios 2022, la ONG detalló que en el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa ese tipo de crímenes aumentó un 44 por ciento, mientras que con Andrés Manuel López Obrador el incremento fue del 58 por ciento.

Las entidades con mayor número de homicidios dolosos en los tres últimos sexenios fueron Baja California, Chihuahua y Estado de México.

La vía pública se mantiene como el principal lugar donde se cometieron homicidios, mientras que las armas de fuego fueron el instrumento principal para ello.

En ese mismo contexto, “México Unido contra la Delincuencia” denunció que la falta de registros vitales, como el sexo, el lugar de ocurrencia y el medio de la agresión, dificulta el análisis preciso de la problemática para la creación e implementación de medidas preventivas efectivas.

Ante ello, en el marco del inicio de campañas electorales para distintos puestos de gobierno, hizo un llamado a las personas candidatas a puestos públicos, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía, a poner el centro de sus agendas el poner fin a la crisis de la violencia homicida.

“Deben comprometerse a impulsar acciones efectivas que protejan a la ciudadanía y promuevan alternativas orientadas a mitigar la violencia y combatir la crisis de inseguridad que se vive en todo el país”, mencionó.

En 2022 hubo 31 mil 895 víctimas de homicidio en el territorio mexicano, de las que 27 mil 618 son hombres, tres mil 769 mujeres y 508 de sexo no identificado. Esta cantidad de personas asesinadas refleja la permanencia de una grave crisis de violencia e inseguridad sostenida a lo largo de los últimos 13 años, pues desde 2010 México no registra cifras menores a 20 mil homicidios al año.

“Tan sólo en los últimos seis años, la cifra no disminuye de treinta mil homicidios anuales”, alertó.

Comentarios