junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

Desfasada información de ciudades peligrosas

enero 8, 2024 | 89 vistas

Diego López Bernal.-

Cd. Victoria, Tam.-
La amplia difusión en redes sociales de las ciudades más peligrosas del mundo ha vuelto a poner a Ciudad Victoria en la tendencia informativa de la inseguridad, ya que diversos medios de comunicación convencionales dan por cierta la información.

Sin embargo, solamente pocas de estas plataformas de información masiva dan cuenta de que el listado se basa en datos correspondientes al 2018, es decir, de hace seis años, por lo que resulta falso que esta Capital esté en los primeros lugares del mundo.

De acuerdo a la información que circula en medios de comunicación internacionales, Ciudad Victoria cuenta con una tasa de homicidios de 86 por cada cien mil habitantes, lo cual no corresponde a la actual situación de inseguridad en la entidad.

Y es que de acuerdo al Índice de Competitividad Urbana 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) nuestra ciudad registró una tasa de 22 homicidios por cada cien mil habitantes, lejos de la cifra que registró hace seis años.

Esta misma fuente de información revela que en el informe del año anterior, es decir, del 2022, la respectiva tasa en esta Capital fue de 24.5, es decir, bajó de un año a otro, recordando que la evaluación del organismo  se hace con datos oficiales del Gobierno de la República.

De hecho, el año pasado medios nacionales publicaron que “por fin salió Ciudad Victoria, Tamaulipas, del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, así lo destaca el ranking 2021 dado a conocer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal”.

“En el ranking del 2020 Ciudad Victoria estuvo en el lugar 45 con 124 homicidios y con una población de 349 mil 688 personas con una tasa de 35.46 por cada cien mil habitantes”, publicó Milenio en 2023.

Como se aprecia, el dato de referencia para elaborar la lista de las ciudades más peligrosas del mundo ha ido en un descenso sostenido en esta Capital.

Comentarios