junio 15, 2024
Publicidad

Se queda ‘atorado’ camión de Pumas en vialidad de San Lus Potosí

enero 19, 2024 | 259 vistas

Se dio a conocer a través de las redes sociales que el autobús de los Pumas se quedó atorado en uno de los puentes de Río Santiago, una de las principales calles de la ciudad de San Luis Potosí.

Los primeros informes indican que todo sucedió el jueves 18 de enero, antes de que el club deportivo jugara contra el Atlético de San Luis.

Al parecer en ese momento el autobús transitaban en el Río Santiago y se quedó detenido a la altura del puente de Damián Carmona; el camión no pudo avanzar en su trayecto al hotel de concentración en la capital potosina.

Supuestamente nadie había informado al conductor del autobús que no podía pasar la vialidad de San Luis Potosí, ya que su tamaño excedía el puente del Río Santiago por el que quería ingresar.

El chofer se vio obligado a realizar algunas maniobras; finalmente consiguió su libertad y llegó al hotel de concentración, donde los futbolistas descansaron el jueves para estar a punto para el duelo de este viernes. Hasta el momento, Pumas no se ha pronunciado sobre el accidente.

Hay que destacar que en el camión no iban los jugadores del club deportivo debido a que hicieron el viaje a San Luis Potosí en avión. Mientras que el vehículo que se quedó atorado los alcanza por tierra para hacer el traslado hacia el estadio en el transporte oficial.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, a través de una publicación en su cuenta de Facebook, comunicó que brindó acompañamiento al chofer del autobús de Pumas.

«División Caminos de la Guardia Civil Estatal, brinda acompañamiento al equipo visitante Pumas MX en su arribo a la capital potosina, a fin de que su trayecto sea seguro y sin incidentes, previo al encuentro deportivo con nuestro equipo Atlético de San Luis, con ello se reafirma a nuestra Entidad como una de las sedes más seguras para el desarrollo de eventos deportivos de talla nacional e internacional».

 

Con información de: milenio.com

 

Comentarios