junio 30, 2024
Publicidad

Uber y DiDi, en la mira fiscal

enero 20, 2024 | 274 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Las plataformas móviles de transportación Didi y Uber para necesidades de empleados y clientes, tendrán que pagar derechos e impuestos en lo que resta de enero para la prestación del servicio, confirmó José Armando Lara.

El subsecretario de Transporte en el Gobierno del Estado, reveló que desde inicios de este mes se dispuso de las líneas de captura de cobro para los prestadores de servicio de transporte público privado de estas dos como de otras plataformas que operan en la entidad.

De acuerdo a las nuevas disposiciones, aprobadas por el Congreso local para iniciar desde este año, se cobrarán tres derechos vehiculares y un impuesto.

“El primero corresponde a 500 unidad de Medida y Actualización, conocido como UMA, por el registro de la plataforma, 20 UMAs por la entrega de la constancia para el conductor y otras 20 para lo que representa la certificación del derecho del vehículo”, explicó el funcionario.

El otro impuesto corresponde al dos por ciento por el cobro de la prestación del servicio, el cual se refleja en los primeros cinco días del mes siguiente.

“La recaudación del pago del impuesto del dos por ciento se estará reflejando los días cinco de cada mes, por lo que será hasta el próximo mes de febrero cuando se contabilice la recaudación que se haga en el primer mes del año” abundó Lara Valdez.

De acuerdo a la base de datos que obra en la Subsecretaría de Transporte, en el Estado hay un promedio de 14 mil 900 vehículos, cantidad que podría ser mayor por el elevado número de operadores, donde el cien por ciento está en regla con las plataformas y se busca que lo estén con las autoridades estatales, indicó.

Con lo anterior, lo que se pretende es que, al estar en el Estado, cumplan con el pago de los derechos y el impuesto del dos por ciento, añadió el Subsecretario.

“Apenas se aprobó el decreto por el Congreso y el pago lo pueden hacer a través del portal o en las oficinas de la Subsecretaría de Transporte o bien, en línea en la Secretaría de Finanzas”, explicó.

Comentarios