abril 19, 2025
Publicidad

Alistan transportistas paro nacional en diversas carreteras del país

febrero 2, 2024 | 395 vistas

El próximo lunes cinco de febrero se espera que cientos de transportistas participen en un paro a nivel nacional convocado por la Confederación de Organizaciones Unidas de Transporte en diversas carreteras del país.

La organización anunció que hará manifestaciones por el aumento de asaltos y asesinatos de operados de transporte de carga.

 

Exigen reunión con el Presidente

Debido a ello varias organizaciones de transportistas han convocado a sus agremiados a participar en este paro nacional y a salir a exigir una urgente resolución a los problemas de violencia e inseguridad que aquejas a los conductores de transporte de carga del país.

A través de un boletín exigieron a los tres niveles de Gobierno resultados en seguridad en el país y atender sus demandas de justicia laboral y respeto a sus derechos humanos.

Asimismo, ofrecieron una disculpa a la ciudadanía que se puede ver afectado con esta movilización en diferentes carreteras federales del país.

 

Asaltos, un verdadero problema para los transportistas

La inseguridad en las carreteras se ha convertido en un verdadero problema para los transportistas, que han sufrido de asaltos y en algunas ocasiones han perdido hasta la vida.

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) mencionó del 2023 a la fecha, que al menos 50 transportistas han sido asesinados en las carreteras del país.

Esta previsto que se reúnan a partir de las 7:00 horas del próximo lunes, en el aniversario de la Constitución Política Mexicana, para iniciar entre las 8:00 y las 9:00 horas.

El presidente de la Concamin, José Abugaber, señaló que urge una estrategia de inteligencia nacional, y pidió se realice una reunión con el presidente López Obrador y con los gobernadores de las entidades identificadas como las más conflictivas y de mayor incidencia delictiva.

 

☀️ También te puede interesar: AMLO niega posibilidad de un «narco-Estado»

 

Una de las principales vías que se verán afectadas será la México-Querétaro, aunque también se esperan concentraciones en la carretera 15 de Sinaloa, la México 15 de Nayarit, la México 54 de Jalisco, la carretera Irapuato-Guadalajara y la que conecta a Veracruz con Tabasco.

 

Qué estados tienen más incidencia delictiva

Entre los estados con más problema de delincuencia se encuentran Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán.

Actualmente el costo del robo al transporte de carga se estima alrededor de los 7 mil millones de pesos anuales y daños que van desde la vida e integridad de los conductores o pasajeros, que conlleva al desabasto de algunos productos.

 

Comentarios