junio 11, 2024
Publicidad
febrero 2, 2024 | 105 vistas

Agencias

Músicos y críticos han acusado a los votantes de los Grammy por ignorar el trabajo de las mujeres, pero en la edición de este año es altamente probable que sean ellas quienes se lleven los mayores premios de la noche.

En la gala que se llevará a cabo el próximo cuatro de febrero, siete de los ocho nominados al álbum y disco del año son mujeres o personas de género fluido, entre las cuales destacan Taylor Swift, SZA y Olivia Rodrigo.

“Las artistas del pop pasaron de dominar las alfombras rojas a dominar completamente los Grammys”, comentó Kristin Lieb, quien investiga la relación entre el marketing del entretenimiento, la música y el género a nivel internacional.

La investigadora expuso que “es un cambio significativo” ya que esto significa que “el enfoque es más sobre su talento y carisma que sobre sus cuerpos y atuendos”, algo que sin duda resulta confortante en estos tiempos.

Swift, SZA y Rodrigo compiten por el gramófono al álbum y disco del año junto a otras grandes artistas como Miley Cyrus, el grupo indie Boygenius y Lana Del Rey. Janelle Monae completa la categoría de Mejor álbum, mientras que Billie Eilish y Victoria Monet son las otras candidatas para Mejor disco del año.

La única representación masculina disputando los dos codiciados premios es Jon Batiste, el astro del jazz que arrasó en la premiación hace dos años. Sin duda esto es un cambio drástico desde el punto de vista estadístico e histórico dentro de los premios.

En 2018, el entonces presidente de la Academia de la Grabación, Neil Portnow, dijo que las mujeres que buscaran reconocimiento en la industria tenían apenas que “dar un paso adelante. Creo que serían bienvenidas”, aunque los números difieren.

Y es que entre 2012 y 2022, el 86 por ciento de los nominados en las principales categorías de los Grammy fueron hombres, de acuerdo con el think tank Annenberg Inclusion Initiative; en la ceremonia de 2023, los hombres continuaron dominando las categorías principales aunque se empezaron a ver algunos cambios.

Lo anterior debido a que la mitad de los nominados para Mejor artista revelación, una categoría que reconoce a los talentos emergentes, eran mujeres, al igual que un tercio de los aspirantes a la canción del año. Además, hubo marcas históricas para las mujeres de color en las carteleras Billboard.

Comentarios