junio 30, 2024
Publicidad

Inició el censo económico 2024

febrero 11, 2024 | 140 vistas

Diego López Bernal / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Esta semana inició el levantamiento de los Censos Económicos 2024 en todo el país, por lo que el Inegi hizo un llamado tanto a las autoridades estatales y municipales, así como a la población y, en particular, a quienes serán informantes para recibir y responder a los entrevistadores.

Recordando que “el uso de los datos que se recopilen será exclusivamente para fines estadísticos”, el organismo del Gobierno federal informó que se pretende visitar alrededor de 6.6 millones de unidades económicas, tales como productores de bienes, comercios de mercancías, así como a prestadores de servicios.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) llevará a cabo los Censos Económicos 2024; el levantamiento comenzó este seis de febrero y terminará el 31 de agosto de 2024. El ejercicio, que se realiza cada cinco años, es la base de las estadísticas económicas nacionales: permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México”, detalla la información oficial.

Asimismo, estos censos permitirán a la ciudadanía, las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada hacer uso de la información para toma de decisiones; evaluar y planear políticas económicas del país, o conocer cómo han cambiado las actividades económicas, desde las tradicionales hasta las que incorporan tecnologías de vanguardia.

También ofertarán información útil al sector empresarial acerca de cada tipo de mercado y suministrarán datos para analizar la producción económica de México, generar bases para el análisis y la investigación académica y realizar comparativos con la información de Censos Económicos previos para determinar tendencias y proyecciones, entre otros.

Por ejemplo, en los censos del 2019 se identificó que en México contábamos con seis millones 373 mil 169 establecimientos que aportaban una producción bruta de 22 billones 212 mil 249.9 millones de pesos; también se registró que de las 36 millones 038 mil 272 personas ocupadas en estos negocios el 43.8 por ciento correspondía a mujeres y 56.1 a hombres.

Comentarios