junio 16, 2024
Publicidad

Culpa IP a Federación por el caso en aduana

febrero 12, 2024 | 114 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

La Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas culpó al Gobierno federal de la parálisis que afectó este jueves el sistema de aduanas, que generó fuertes pérdidas económicas a importadores y exportadores.

Julio César Almanza Armas, presidente de ese organismo, aseguró lo anterior y advirtió que ese tipo de fallas cada vez son más comunes, por lo que insistió en la demanda de dotar de más tecnología y modernizar los métodos de revisión.

“Son preocupantes este tipo de fallas del sistema en las aduanas para validar pedimentos en nuestro estado, porque los retrasos en importaciones y exportaciones derivados de la falla en el sistema de validación de pedimentos representan pérdidas para toda la cadena de valor de los diferentes sectores y de las empresas”, expuso.

Señaló directamente que esta situación que se registró este jueves se derivó de la falta de mantenimiento a la infraestructura aduanera, al mismo tiempo que advirtió que podría darse un problema de abasto de materias primas y parálisis en el comercio exterior, con pérdidas millonarias.

“Las fallas técnicas son cada vez más comunes, generando pérdidas económicas considerables para las empresas y provocando un efecto negativo en la competitividad de nuestra región. A lo que se suma la falta de claridad sobre la duración de las afectaciones”, apuntó.

Almanza Armas precisó que cuando se presentan este tipo de problemáticas se genera incertidumbre entre los actores del comercio exterior, afectando la toma de decisiones de inversión y planificación empresarial, lo cual repercute en la economía regional y nacional.

“Es urgente que las autoridades competentes, en especial la Aduana Nacional de México, retome el mantenimiento técnico y de infraestructura, que se haga una mayor inversión en tecnología y capacitación para el personal, así como informar con transparencia sobre este tipo de situaciones», finalizó.

Comentarios