junio 6, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS

Dan tregua alimentos, sobre todo el tomate; bajó 35.39%

febrero 22, 2024 | 171 vistas

Diego López Bernal

Ciudad Victoria, Tam.- Con la inflación anual de país a la baja, los productos agropecuarios lideraron ahora la reducción de precios en la primera quincena de febrero, dando una tregua a los bolsillos de los consumidores mexicanos en momentos en que muchos había se había disparado en el inicio del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer este jueves 22 de febrero que la inflación a tasa anual se redujo de 4.88 por ciento al cierre de enero a 4.45 a la primera quincena del presente mes, destacando la rebaja de precios de algunos alimentos.

De hecho, el tomate (jitomate) lideró la reducción al bajar de precio en 35.39 por ciento en promedio en el país, en tanto que el tomatillo verde disminuyó en 13.10 por ciento, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Los otros dos productos que bajaron de precio por arriba del diez por ciento y que, coincidentemente son alimentos, fueron la calabacita, que se vendió 11.84 por ciento más barata, y el chile poblano, con una reducción promedio de 11.18, detalla el informe del Inegi.

Sin embargo, si de afectar a la población en lo más elemental se trata, como es la alimentación, el gas licuado de petróleo, que es el de mayor uso en las cocinas mexicanas, lideró los aumentos de la primera quincena de mes, con 8.06 por ciento de incremento promedio en el país.

Además, ahora fue el pepino el que se disparó de precio ya que aumentó 17.98 por ciento, en tanto que la cebolla también se encareció, en un 6.42 por ciento quincenal, se detalla en la variación del INPC por productos genéricos con mayor incidencia.

Como lo ha venido informando semana a semana El Diario MX, el gas LP inició el presente mes con un precio de 19.43 pesos por kilogramo en Ciudad Victoria, y llegó al día 15 a 19.79, por lo que el incremento quincenal del energético es de 1.85 por ciento, por debajo de la media nacional, que fue de 8.06.

Comentarios