junio 29, 2024
Publicidad

Se acerca la GE cibernética con la niñez para prevenirla

febrero 22, 2024 | 73 vistas

Diego López Bernal

Cd. Victoria, Tam.-
La Guardia Estatal Cibernética deja el ciberespacio y va al contacto directo con la población más vulnerable a todo tipo de delitos y conductas antisociales que los afectan, tanto en las redes sociales como en videojuegos e internet en general.

Además de las frecuentes alertas cibernéticas que emite esta División de la corporación, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), los especialistas en estos riesgos sociales acuden al encuentro de la niñez de nuestro estado.

Fue en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez”, ubicada en Nuevo Padilla, en donde los pequeños alumnos aprendieron de los especialistas en seguridad cibernética sobre los riesgos que corren en las plataformas digitales.

En este caso, los delitos que conocieron los alumnos de dicha escuela fueron el ciberbullying, el grooming y el sexting, los cuales son una realidad que está al acecho de la niñez tamaulipeca, como se ha documentado en múltiples ocasiones por la misma corporación.

Asimismo, otro de los “dolores de cabeza” de los padres de familia y comunidad escolar también fue objeto de tas pláticas: los retos virales, los cuales son todo un riesgo para su salud y, en algunos casos, llegan a ser mortales, de la ahí la importancia de esta actividad.

Cabe mencionar que los efectivos de la Guardia Estatal Cibernética acudieron al encuentro con los alumnos de Padilla gracias a la iniciativa de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en donde participaron niños de tercero, cuarto, quinto y sexto grado, de ambos turnos, además de docentes y directivos.

Sobre los temas tratados, es importante mencionar que el ciberbullying se presenta cuando un niño es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro, a través de internet o cualquier medio de comunicación, como teléfonos móviles o tablets.

Asimismo, el grooming es cuando un adulto se hace pasar por un menor en internet para establecer un contacto con niños, para generar una relación de confianza, pasando después al control emocional y, finalmente al chantaje con fines sexuales.

Por último, el sexting es la acción de filmarse o sacarse fotos con contenido sexual, erótico o pornográfico y enviar esas imágenes o videos a una persona de confianza, por medio del celular u otro dispositivo electrónico, el cual suele tener consecuencias delictivas, como la extorsión.

Comentarios