junio 8, 2024
Publicidad

Cancelarían definitivamente proyecto de la Rumbo Nuevo

febrero 25, 2024 | 342 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Aunque esta misma semana podría quedar resuelto el conflicto con los ejidatarios que mantienen bloqueos diarios de la carretera Rumbo Nuevo, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, admitió que la privatización de esa vía podría cancelarse.

“Siempre hay ese riesgo. De hecho en el contrato (con la empresa) hay una cláusula de que si por alguna causa de fuerza mayor se tiene que cancelar se hace. Y entre ello se incluye la liberación del derecho de vía», mencionó.

Cepeda insistió, sin embargo, en que el próximo miércoles, jueves y viernes, están citadas las autoridades de los cinco ejidos involucrados para ratificar el convenido a través del cual se les indemnizará.

Explicó que suman 152 hectáreas las involucradas en el derecho de vía. Pertenecen a los ejidos Altas Cumbres, Huizachal, Valle Oriente y San Antonio.

 

Suman seis días de paro continuo

Los ejidatarios sumaron seis días continuos bloqueando la carretera Rumbo Nuevo, durante el día, en exigencia precisamente de que se les paguen los adeudos del derecho de vía.

“Se está negociando un promedio de 50 mil pesos por hectárea y son alrededor de 152 hectáreas” insistió Cepeda Anaya.

 

Deuda es de hace al menos 25 años

Aclaró, sin embargo, que el adeudo es de hace por lo menos 25 años , pero ahora el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha decidido asumir la responsabilidad del pago.

Por su parte, el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas, confirmó que está por resolverse el conflicto mediante el pago de la indemnización a los ejidatarios.

 

☀️ También te puede interesar: No les fue bien a comercios del estado

 

 

Dijo que las comunidades ejidales se verán beneficiadas también con la construcción de paraderos.
Como se ha informado, el Gobierno del Estado determinó concesionar los 37 kilómetros de la carretera Rumbo Nuevo para garantizar su rehabilitación.

Para ello, a partir de agosto se comenzará a aplicar una cuota a los usuarios. Los habitantes de los ejidos aledaños y los maestros que trabajen en la zona quedarán exentos del pago.

 

Comentarios