junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

A restaurantes y hoteles les fue bien en el 2023

febrero 26, 2024 | 138 vistas

Diego López Bernal

Cd. Victoria, Tam.-
Contrario a los resultados de las empresas comerciales de Tamaulipas, el sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas obtuvo buenos resultados, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Mensual de Servicios (EMS) revela que este sector, es decir, básicamente los hoteles y restaurantes, registraron aumentos significativos en los principales indicadores, como son los ingresos totales por suministro de bienes y servicios, así como el personal ocupado.

Ya para cerrar el 2023, las empresas tamaulipecas del sector aumentaron el indicador de ingresos de 108.5 a 121.6 puntos de noviembre a diciembre, mientras que en al comparar con el mismo mes del 2022 el incremento fue todavía mayor, de 24.7 puntos.

Asimismo, de un mes a otro en indicador del personal ocupado aumentó de 95.4 a 98.7 puntos, es decir, un alza de 3.3, pero del 2022 al 2023 la diferencia es aún mayor, de 22.1, revela también la EMS correspondiente a diciembre pasado.

LIDERAZGO NACIONAL

Este resultado coloca a los hoteles y restaurantes de Tamaulipas en el primer lugar nacional de las entidades con más aumento del personal ocupado, ya que registró un alza anual de 22.1 por ciento, según el comunicado de este miércoles 21 de febrero del Inegi.

En este sentido, las dos únicas entidades que tuvieron un incremento mayor a los 20 puntos porcentuales fueron Coahuila, que aumentó 21.4 por ciento, y Morelos, con 20.7, con lo que conforman el top tres de más aumento de empleo en este sector de servicios.

Asimismo, Tamaulipas también se colocó en el top diez de las entidades con más aumento de los ingresos totales reales, quedando en la sexta posición nacional, con un incremento de 24.7 por ciento, a tasa anual.

Las cinco entidades con incrementos mayores a los de nuestra entidad fueron el Estado de México, con 40.0 por ciento, seguido de Coahuila, con 29.9; Michoacán, que registró un alza de 27.9, en tanto que en Sonora fue de 26.9 y en Puebla de 26.3.

Cabe mencionar que a las empresas comerciales de Tamaulipas no les fue como les esperaba en la temporada más alta de ventas; pues redujeron ingresos y personal en diciembre pasado, en comparación con el 2022, como lo informa El Diario MX en nota por separado.

Comentarios