junio 26, 2024
Publicidad

Propone AVA un Estado más justo y solidario

febrero 26, 2024 | 175 vistas

Staff ED.- 

Cd. Victoria, Tam.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, convocó a la población tamaulipeca a reconstruir un estado social justo, próspero y solidario en donde se pueda vivir con dignidad y esperanza.

Al rendir su Segundo Informe de labores al frente de la administración estatal, dijo que ahora hay un gobierno honesto, puesto al servicio del pueblo, que cumple y hace cumplir la ley y que defiende, sobre todas las cosas, el interés general.

 

ROMPIÓ CON EL MODELO NEOLIBERAL

En un mensaje emitido desde el Polyforum de Ciudad Victoria, señaló que en Tamaulipas hay un gobierno que rompió definitivamente con el modelo neoliberal, que causó tanto daño al pueblo y al estado y que en los últimos años presentó en nuestra tierra la más decadente de sus versiones.

“En Tamaulipas abandonamos el modelo de codicia neoliberal que algunos todavía consideran material y tecnológicamente avanzado, pero que es en realidad, excluyente, voraz y extremadamente débil espiritual y socialmente”, dijo.

El gobernador señaló que en Tamaulipas hay un gobierno que rompió definitivamente con el modelo neoliberal – FOTO: ED

 

CONTRIBUIR AL BIENESTAR Y AL DESARROLLO SOCIAL

Acompañado del titular de la Secretaría de Energía del Gobierno federal, Miguel Ángel Maciel Torres en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Villarreal Anaya aseguró que un gobierno humanista debe contribuir al bienestar y al desarrollo social, basado en los valores de la verdad, la justicia y la honestidad.

“Hay quienes no ven o no quieren ver esto, se han quedado en el pragmatismo y con valores que privilegian la competencia, la explotación ilimitada de los recursos naturales y del hombre mismo teniendo como un dios al dinero”, expresó.

 

☀️ También puede interesarte: Habría Metrobús en Ciudad Victoria

 

Y agregó: “Y en ese vacío buscan respuesta o presencia de otros países adaptando recetas que ya fracasaron e ideologías que no son de nuestra idiosincrasia, sin ver que nuestra propia esencia como pueblo y en nosotros está la solución y que la mejor manera de prever nuestro futuro, es crearlo”.

Afirmó que llegó el momento de darnos cuenta que este es el tiempo y las circunstancias de dar un nuevo paso transformador.

“Que todo este movimiento sea en busca del beneficio de la persona y por ende de su familia y del tejido social en el que se desarrolla. Sin esto, todo lo demás no tendría sentido”.

También llamó a crear nuevas oportunidades que nos permitan vivir y convivir en una nación-estado, con instituciones consagradas a cuidar y proteger al ser humano, a la persona incluyente, también en equilibrio con el uso correcto y sostenible de nuestros recursos y la conservación de nuestro medio ambiente.

“Esperando con todo esto mantener viva la esperanza y entregar una mejor sociedad a nuestros hijos y nietos, tal como lo hicieron las generaciones que nos precedieron”, enfatizó.

Comentarios