junio 13, 2024
Publicidad

Seguirán regularizando “chocolates”

febrero 26, 2024 | 206 vistas
Por Alfredo Guevara
Pese al ingreso desmedido de autos y camionetas usadas de procedencia norteamericana, así como el hecho de que estén a la venta a elevados precios los fines de semana, Tamaulipas buscará ampliar más allá de marzo, el decreto que permite su regularización.

Decreto termina el 31 de marzo

La titular de la Secretaría de Finanzas Adriana Lozano Rodríguez, adelantó que si bien el decreto que permite la regularización termina el 31 de marzo, el Gobierno del Estado gestionará que se amplíe por el tiempo que sea necesario, “si todavía hay unidades que son mercancía de procedencia ilegal en el país”.
Dijo que por el beneficio que implica la nacionalización de los autos y camionetas, que le ha permitido a Tamaulipas ocupar durante el 2023 el primer lugar en legalizar la estancia ilegal de todas esas unidades, se buscará ampliar más allá del mes de marzo la regularización de los vehículos usados de procedencia norteamericana.
“Hay quienes nos piden que siga el programa de regularización y hay los que consideran que se debe frenar, pero si todavía hay unidades que son mercancía de procedencia ilegal en el país, que bueno que hay esta oportunidad, que con el recurso que se capta por ese concepto, se puede tener más calles pavimentadas en los municipios”, consideró.

Se han regularizado 365 mil vehículos

De acuerdo a declaraciones del titular de la Vocería de Seguridad Pública Jorge Cuellar Montoya, Tamaulipas ha recibido alrededor de 912 millones de pesos, por la regularización de 365 mil 192 autos y camionetas de procedencia norteamericana que circulaban de manera ilegal en el Estado.
Con esos recursos, se han podido realizar 387 obras, que permiten mejorar las condiciones de las calles en una longitud superior a los 537 mil 328 metros cuadrados.
Entre los municipios beneficiados con el mejoramiento de las calles se encuentran Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, Río Bravo, San Fernando, Valle Hermoso, Güémez, Miguel Alemán, González, Ciudad Madero, Hidalgo, Antiguo Morenos, Nuevo Morelos, Soto la Marina, Gómez Farías, Cruillas, Tampico y Aldama
Lozano Rodríguez pidió a los propietarios de este tipo de unidades usadas de procedencia norteamericana, a que aprovechen la oportunidad y las regularicen.

Comentarios