junio 9, 2024
Publicidad

Considera ONG riesgoso el empoderamiento del ejército

marzo 8, 2024 | 66 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Cd. Victoria, Tam.-
El empoderamiento económico que el gobierno ha dado al Ejército y la Marina representa un grave riesgo para los derechos humanos, advirtió la organización no gubernamental “México Unido contra la Delincuencia.

“Estamos ante un escenario sin precedentes, altamente riesgoso para los derechos humanos, el Estado de derecho y la institucionalidad democrática, pues todos los recursos y ganancias transferidos, administrados y aprovechados por los uniformados se restan directamente al dinero y capacidades que el Estado debería destinar para proteger nuestros derechos”, sentenció la ONG.

Al presentar la segunda edición de su informe, “El Negocio de la Militarización. Opacidad, poder y dinero”, reveló que las fuerzas armadas se han convertido en una nueva cúpula política y económica, administradora de jugosas partidas presupuestales, y pieza clave en el uso y control de los recursos e ingresos de proyectos insignia de la actual administración; sin fiscalización ni transparencia.

“La participación de las fuerzas armadas en la vida pública se convirtió en un rentable negocio que las ha hecho operar prácticamente bajo una lógica empresarial; un fenómeno que va en detrimento directo del Estado de derecho y la democracia en nuestro país, pues debilita a las instituciones y presupuestos civiles”, refirió.

Frente a eso, consideró urgente y necesario que se revierta la tendencia de incrementar su poder económico y político, mediante el fortalecimiento de las instituciones civiles reasignándoles las tareas que de origen les corresponden; establecer mecanismos efectivos de control y fiscalización de recursos para que las fuerzas armadas sean transparentes y rindan cuentas sobre cómo y en qué gastan nuestros impuestos.

Comentarios