junio 28, 2024
Publicidad

El 93% de la energía eólica no se aprovecha

marzo 8, 2024 | 67 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Cd. Victoria, Tam.-
El 93 por ciento del potencial de energía eólica que tiene Tamaulipas está desaprovechado por falta de infraestructura eléctrica, afirmó Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético del Gobierno del Estado.

El funcionario reveló lo anterior a los diputados locales, con quienes se reunió la semana pasada para la Glosa del Segundo Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Tamaulipas es la segunda entidad con mayor producción de energía eólica, pero solamente hemos aprovechado el siete por ciento de los recursos. Nuestro estado cuenta con un gran potencial renovable, tanto eólico como solar, que puede ayudar a descarbonizar la economía no solo de Tamaulipas sino de México”, mencionó.

Aunque la entidad pasó a ser la número uno del país en infraestructura eléctrica instalada, resulta insuficiente para explotar el potencial de generación de energía eólica.

Atribuyó el hecho a deficiencias de planeación en la creación de parques eólicos en la entidad, por parte de la anterior administración gubernamental.

Dijo que ello ocasionó que solamente se pudieran instalar 13 parques eólicos y que se paralizaran los proyectos de otros 20.

“Se quedaron parados más de veinte proyectos (de parques eólicos). ¿Por qué? Porque al no planear con las entidades reguladoras condenamos y sobresaturamos la infraestructura eléctrica”, detalló.

“Sería impensable ahorita instalar un nuevo parque, porque si lo hacemos le estamos dando en la torre a la infraestructura eléctrica”, abundó.

Ante la situación, dijo, existe un proyecto gubernamental para ampliar la infraestructura eléctrica en la entidad, de manera que en los próximos años se pueda construir y aprovechar el potencial en energía eólica del estado.

En ese mismo sentido, aseguró que hay un exceso en generación de energía. El estado produce al año ocho mil 334 MW y solo tiene una demanda máxima de tres mil 200, combinando todas las energías.

“En el estado solo se usa una tercera parte de esta energía que generamos. Exportamos energía a través del sistema eléctrico nacional que administra CFE”, refirió.

Comentarios