junio 21, 2024
Publicidad

Refuerzan medidas contra el paludismo y sarampión

abril 23, 2024 | 92 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Cd. Victoria, Tam.-
La Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) anunció el reforzamiento de las acciones operativas enfocadas a evitar el resurgimiento de enfermedades como el paludismo, influenza aviar y sarampión, así como reducir los riesgos de casos del síndrome de Guillain Barré.

La dependencia precisó que a través del grupo técnico interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica se han estado definiendo las estrategias para alinear los criterios y evaluación de dichos padecimientos, además del dengue y morbilidad materna extremadamente grave.

En ese sentido, precisó que se determinó que los comités municipales estén activos, para dar seguimiento y atender a los pacientes que llegan a presentar la enfermedad de paludismo, principalmente en la frontera donde se han registrado la mayoría de los casos.

La SST indicó que en esos municipios los casos se relacionaron con personas migrantes, es decir, que se trata de casos importados, por lo que se considera que no existen las condiciones para la presencia de la enfermedad (casos autóctonos), además que no existe transmisión en el estado.

Con respecto a la morbilidad materna extremadamente grave, la estrategia se enfoca a reforzar la vigilancia para identificar con oportunidad los casos que reúnan las características, para establecer que es un caso de riesgo y otorgar su debida y pronta atención, para evitar la mortalidad.

Asimismo, la dependencia mencionó que a partir de que se confirmó un caso de gripe A(H5N1) en Texas, por contacto con vacas infectadas, se establecieron los lineamientos para la atención, vigilancia y detección por laboratorio de la enfermedad, la identificación oportuna de casos sospechosos y medidas apropiadas para evitar contagios.

Finalmente, se recomendó fortalecer la vigilancia sanitaria y las capacitaciones al personal, para notificar oportunamente casos relacionados con Guillain Barré, que hasta el momento solo se han registrado en los estados de Tlaxcala y Sinaloa.

Comentarios