junio 16, 2024
Publicidad

Con Internet 8 de cada 10 tamaulipecos

mayo 17, 2024 | 223 vistas

Diego López Bernal

Cd. Victoria, Tam.-
¿Sabías que en Tamaulipas 764 mil 740 hogares cuentan con conexión a Internet? En total, se trata de dos millones 775 mil 246 tamaulipecos que tienen acceso a la red, lo que representa el 84.6 por ciento de la población.

Este porcentaje está por encima de la media nacional, que es de 78.6, aunque hay tres estados de la frontera norte por arriba; Baja California registra 89.8 por ciento, Nuevo León 86.1 y Sonora 85.9, en tanto que Chihuahua y Coahuila están por debajo de nuestra entidad, con 82.5 y 81.5, respectivamente.

Son estadísticas que presenta El Diario MX en el marco del Día Mundial de Internet, que se conmemora este 17 de mayo, con el objetivo de “dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida”, por lo que echamos un vistazo a las estadísticas más recientes.

 

¿CUÁNTOS Y QUIÉNES?

Por ejemplo, del total de los usuarios de Internet de Tamaulipas, el 48.5 por ciento son hombres (un millón 346 mil 857) y el 51.5 mujeres (un millón 428 mil 389), porcentajes que a nivel nacional son de 48.0 y 52.0, de manera respectiva.

Ahora bien, ¿cuál es la forma más común de conectarse a Internet en nuestra entidad? Pues resulta que el 86.28 por ciento de los usuarios (dos millones 394 mil 632 personas) lo hace a través de la telefonía celular, en un dato en el que destaca que 171 mil 254 tamaulipecos usan estos equipos, pero sin Internet.

La segunda forma de contactarse de los tamaulipecos son las computadoras; un total de un millón 140 mil 663 tamaulipecos acceden a la red en este tipo de equipos, que representan el 90.0 por ciento de aquellos con acceso a los ordenadores, porcentaje que está por arriba de la media nacional, que es de 86.1.

 

¿PARA QUÉ CONECTARSE?

A reserva de otros datos no menos importantes que podrás leer más adelante la “pregunta del millón” es para qué quieren o necesitan los tamaulipecos conectarse a Internet, es decir, cuál es el motivo por el que se usa la red.

La mayoría lo hace para comunicarse, se trata 93.6 por ciento (dos millones 597 mil 086) del total de usuarios, aunque seguidos de cerca por quienes específicamente usan el Internet para acceder a las redes sociales, quienes son un 93.3 por ciento (dos millones 589 mil 934).

El entretenimiento es el tercer motivo para usar el Internet, con 89.5 por ciento (dos millones 483 mil 308), seguido de aquellos que lo hacen para buscar información, con 88.9 por ciento (dos millones 466 mil 426).

¿Es usted uno de nuestros lectores digitales? Pues bien, la estadística correspondiente indica que 45.9 por ciento (un millón 274 mil 123 tamaulipecos) usa Internet para leer periódicos, revistas o libros.

 

MÁS DATOS…

Con 18.8 por ciento (522 mil 922), los tamaulipecos de 35 a 44 años de edad son el grupo mayoritario por edades que usa la red; el menor es el de los seis a los once años; solamente son 10.5 por ciento (290 mil 996).

La mayoría de los internautas tamaulipecos solamente concluyeron la secundaria y son el 29.9 por ciento (810 mil 870); en el lado opuesto, solamente un 1.6 por ciento (45 mil 384) cuenta con el nivel de escolaridad de posgrado.

El 96.1 por ciento (dos millones 667 mil 062) se conecta a Internet en su casa, sin embargo, un alto porcentaje “navega” en el hogar de un familiar o amigo”, el 50.8 por ciento (un millón 410 mil 037) lo hace, sin especificar si es por necesidad u otro motivo.

 

TIEMPO EN INTERNET

La frecuencia de uso de Internet en Tamaulipas indica que la gran mayoría lo hace todos los días; así lo asegura el 90.2 por ciento (dos millones 504 mil 605) de los internautas, aunque 20 mil 540 afirman que lo hace una vez al mes (0.7 por ciento).

El 58.6 por ciento (741 mil 801) de las personas que se conectan mediante una computadora son personas de los 18 a los 44 años de edad, en tanto que solamente 6.2 por ciento son mayores de 55 años, de acuerdo a la estadística oficial.

Los datos aquí presentados han sido tomados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2022, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

☀️ También puede interesarte:

Propone Ale pacto estatal por la seguridad de las mujeres

Comentarios