junio 2, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

Negocian terrenos para Puerto Seco

mayo 19, 2024 | 211 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- El gobierno del Estado negocia la adquisición de las primeras 600 hectáreas para iniciar antes de que termine el año la construcción del puerto seco, el cual estaría ubicado entre el aeropuerto Pedro José Méndez y la carretera a Zaragoza, adelantó Pedro Cepeda Anaya.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), mostró confianza de que en un plazo no mayor de tres meses ya se cuente con el predio para la construcción de esta terminal intermodal de mercancías, cuya ganancia para Ciudad Victoria, sería la generación de empleo y un mejor desarrollo económico.

Por la ubicación geográfica y punto estratégico donde se construirá el puerto seco, confirmó que habrá necesidad de desviar las vías del ferrocarril que atraviesa Ciudad Victoria, toda vez que dicha terminal combinará diferentes modalidades de formas de transporte, en aras de hacer más flexible, ágil y eficiente el transporte de mercancías.

Explicó que al puerto seco de Ciudad Victoria estarían llegando transportistas y productos de exportación, donde realizarían los trámites fiscales ante aduana para estar en condiciones de cruzar hacia alguna parte de los Estados Unidos por puentes internacionales de Reynosa o Matamoros.

Es decir, en lugar de trasladarse las empresas o transportistas hacia el puerto de Altamira, donde además de hacer largas filas y pagar renta por la estancia de las unidades, los trámites fiscales se harían en el puerto seco de Ciudad Victoria.

 

UBICACIÓN ESTRATÉGICA DEL PUERTO SECO

La ubicación del puerto seco es estratégica en esta Ciudad, por su cercanía con el puerto industrial de Altamira, pero también con el de Matamoros y los puentes internacionales con los Estados Unidos.

Cepeda Anaya dijo que se está negociando la compra de las primeras 600 hectáreas de lo que será el puerto seco, obra que está programada para iniciarse antes de que termine este año, aunque dependerá de la llegada de las empresas para que entre en funcionamiento.

Estableció que el puerto seco de Ciudad Victoria, sería el primero en esta modalidad en Tamaulipas, toda vez que en otras entidades como Monterrey, Guanajuato y San Luis Potosí operan algunos.

 

☀️ También puede interesarte:

Pagan restauranteros recibo y relleno de tinacos

Comentarios