junio 16, 2024
Publicidad

Espera Congreso la solicitud de crédito para el acueducto

mayo 22, 2024 | 111 vistas

Alfredo Guevara

Cd. Victoria, Tam.-
Una posible solicitud de autorización para contraer un crédito para ser destinado a la construcción de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a la Capital del Estado podría llegar al Congreso local una vez que pase la elección del dos de junio.

El presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública en el Congreso local, Isidro Jesús Vargas Fernández, dijo que hasta ahora no ha llegado solicitud alguna por el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Victoria o la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) para ese fin.

Y si bien la Secretaría de Recursos Hidráulicos adelantó que para la realización de esa obra se recurriría a un crédito que se pagaría con recursos del Gobierno del Estado, consideró el legislador que el monto a solicitar dependerá de los recursos que libere la Federación, posterior al proceso eleccionario.

El monto a solicitar dependerá del Ejecutivo estatal, aunque la autorización dependerá de la calificación de las corridas financieras que haga el centro de estudios de finanzas en el Congreso, donde también existe una mesa técnica en la que se evalúa los sistemas de endeudamiento del Estado o los ayuntamientos, explicó.

Construir una segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a la Capital del Estado es un proyecto de gran alcance que requiere de la participación económica de los tres niveles de gobierno para acelerar los trabajos.

Vargas Fernández indicó que un proyecto de obra como el que se pretende llevar a cabo en Victoria se lleva más de tres años, pero si se le invierten recursos, convino en que se acelera y termina más rápido por el beneficio social que implica.

Por la veda electoral que existe con motivo de la elección concurrente en Tamaulipas, estimó que la solicitud para contraer un crédito por parte del Gobierno con alguna institución comercial o financiera llegaría al Congreso después de las elecciones.

Comentarios