junio 15, 2024
Publicidad

Rechaza Ietam ‘focos rojos’

mayo 22, 2024 | 73 vistas

Alfredo Guevara

Cd. Victoria, Tam.-
Con independencia de los diagnósticos que pudieran tener los partidos políticos, al día de hoy no hay afectación alguna en los trabajos que realizan los 43 consejos municipales y 22 distritales electorales de Tamaulipas, estableció Juan José Ramos Charre.

De los instrumentos e instancias que dispone el Estado para efectuar los diagnósticos de riesgo y determinar de manera institucional dónde se requiere reforzar la seguridad, hasta ahora la operación del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) no se ha visto afectada, indicó su presidente.

Estableció que las poco más de mil 300 personas que realizan funciones de capacitadores asistentes electorales y supervisores han desarrollado su trabajo sin sobresaltos de ninguna índole en las poco más de dos mil secciones electorales que tiene la entidad.

“En los dos últimos domingos (12 y 19 de mayo), una de las actividades realizadas por los mil 300 capacitadores asistentes electorales y supervisores fue salir de los consejos e ir a las secciones electorales y transmitir información de las imágenes de las actas de cómputo sin contratiempo para incorporarlas al Programa de Resultados Electorales Preliminares, (PREP)”, explicó.

En otras palabras, Ramos Charre dejó en claro que la operación del Instituto como de sus órganos desconcentrados, es decir, consejos municipales y distritales, en los que se tiene bajo resguardo las boletas y demás material electoral para el día de la elección, no se ha visto afectada, y confió que los días que restan para la contienda transcurran en civilidad.

Dijo no contar con el mapa nacional de las secciones electorales de México con foco rojo para la elección, en el que se encuentra Tamaulipas, que integró la coalición integrada por el PAN, Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Sin embargo, consideró importante conocerlo, toda vez que la seguridad es una preocupación de los órganos de gobierno.

Comentarios