junio 16, 2024
Publicidad

Edificación, el sector con más ‘chamba’

mayo 23, 2024 | 101 vistas

Diego López Bernal

Cd. Victoria, Tam.-
La mayor contribución de Tamaulipas a la producción nacional de las obras de construcción se da en el sector de edificación, aunque apenas representa un 2.8 por ciento del total del país, lo cual también está muy lejos de los estados punteros.

Por ejemplo, todas las entidades de la zona fronteriza norte de México registran porcentajes más altos que Tamaulipas; el liderazgo lo tiene Nuevo León, con 13.0 por ciento (el mayor de todo el país), le sigue Baja California, que aportó 8.4, Chihuahua 7.4, Coahuila 4.3 y Sonora se queda más cerca de nuestra entidad, con 3.8 puntos porcentuales.

Así lo muestra la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) correspondiente al mes de marzo del 2024, en la que también se informa que el valor de la producción que generaron las empresas constructoras en todo el país aumentó 15.5 por ciento, a tasa anual.

En este sentido, el portal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que durante el tercer mes del año se construyeron obras por un total de 55 mil 958 millones 774 mil pesos en el país, en tanto que las que se produjeron en Tamaulipas se valoraron en mil 105 millones 309 mil pesos.

Este resultado indica que el valor de la obra en nuestra entidad apenas representó un 1.97 por ciento del total nacional, además de que dicha cantidad tamaulipeca registra una disminución de 20.8 por ciento, al comparar con marzo del 2023, cuando fue de mil 395 millones 713 mil pesos (a nivel nacional aumentó 15.5).

EDIFICACIÓN LIDERA LA MAQUINARIA

Como se menciona al principio, la aportación más alta que hace la construcción en Tamaulipas en el mes de marzo pasado es en el sector de edificación, con el 2.8 por ciento señalado, que resulta más alto del 1.97 del valor total de la producción general del país.

Durante el mes de referencia en nuestro estado se construyeron obras de edificación por un valor de 644 millones 774 mil pesos y es el sector en el que más se ha invertido, siendo la segunda mayor producción la de transporte y urbanización, con 186 millones 126 mil pesos.

El resto se dio de la siguiente manera: en Agua, riego y saneamiento 52.23 mdp, en Electricidad y telecomunicaciones 19.80, en Petróleo y petroquímica 37.31 y, finalmente, se invirtieron 165.06 en otras construcciones.

LAS OTRAS ENTIDADES

Para dimensionar el peso del sector constructor de Tamaulipas en el país se puede ver el valor de la producción de obras de edificación en el resto de las entidades de la frontera norte, recordando que es el sector en el que más se invirtió en nuestra entidad (644.77 mdp).

En Nuevo León se reportó un valor de producción mensual de dos mil 972 millones 503 mil pesos, el más alto de toda la región y del país; le sigue Baja California, con mil 908 millones 208 mil; y Chihuahua, con mil 685 millones 169 mil, detalla el programa de información del Inegi.

Por último, Coahuila y Sonora, al igual que Tamaulipas, quedaron por debajo de los mil millones de pesos; la primera entidad con 977.92 mdp y la segunda con 860.40; como se aprecia, todas por arriba de nuestro estado en el sector de edificación.

Comentarios