junio 16, 2024
Publicidad

Promueven Tamaulipas con cerveza

mayo 23, 2024 | 71 vistas

Patricia Azuara

Cd. Victoria, Tam.-
Las cervecerías “Lagarto Vudú y Refrán”, dos empresas orgullosamente victorenses, buscan fortalecer la identidad de la Capital de Tamaulipas a través de la cerveza artesanal, y lograr con ello, también, la aceptación y arraigo de esta bebida, poco consumida en la entidad.

Arturo González, socio de “Refrán”, refirió que el consumo de la cerveza artesanal aún no está muy impregnado en la ciudad, por lo que buscan crecer la cultura de esta bebida a través de fusiones con frutas de Ciudad Victoria y la región.

“La idea de hacer la colaboración con Cervecería Lagarto es ayudarlos un poco a ellos, a endulzarte como cervecería y que no seamos ya los únicos”.

“Para Refrán es muy importante impulsar a otra cervecería a que sigan el camino, abran mercado y vaya creciendo el mercado en Tamaulipas, porque no es un tema de Ciudad Victoria, es en todo el estado”.

Reveló que en Tamaulipas solo hay tres cervecerías artesanales, en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria. “A nosotros nos tocó abrir un poco el camino y la idea es hacerla con las cervecerías del estado”.

Recientemente en un esfuerzo colaborativo, Lagarto Vudú y Refrán se unieron para crear una nueva y refrescante cerveza: la Mango Session IPA.

El evento de cocina, que tuvo lugar en las instalaciones de Cerveza Refrán, reunió a sus maestros cerveceros, amantes de la cerveza y periodistas locales en un Show Brew.

La Mango Session IPA es una cerveza ligera y refrescante, ideal para el verano. Con un volumen de 200 litros, esta cerveza se caracteriza por su sabor a mango, que aporta un toque tropical y dulce, perfectamente equilibrado con la amargura suave de una IPA.

Cabe destacar que el mango utilizado proviene de La Morita, y con ellos se aprovechan los recursos del estado de Tamaulipas. “Este proyecto es un testimonio del espíritu colaborativo y la innovación que ambas cervecerías representan”, dijo.

Durante el evento de presentación, los asistentes pudieron observar de cerca el proceso de elaboración, desde la selección de los ingredientes hasta la cocción y fermentación.

Además, tuvieron la oportunidad de conversar con los maestros cerveceros de ambas cervecerías, quienes compartieron sus conocimientos y pasión por la cerveza artesanal.

Arturo Gonzáles, fundador de Refrán, añadió: “Esta colaboración ha sido una experiencia fantástica y estamos orgullosos del resultado. La Mango Session IPA es una cerveza que seguramente encantará a nuestros clientes.”

“Este lanzamiento marca el comienzo de una serie de colaboraciones entre ambas cervecerías, prometiendo más innovaciones y sorpresas para los amantes de la cerveza artesanal en el futuro”.

La cerveza artesanal se elabora en cinco etapas principales: macerado, cocción, enfriamiento, fermentación y envasado. A diferencia de la cerveza industrial, en la artesanal no se permite el uso de calderas de gelatinización para obtener fuentes extra de azúcares, como el maíz o el arroz, indicó.

Mientras que a la cerveza artesanal se realiza un filtrado manual, sin intervenciones de grandes maquinarias, la cerveza industrial realiza un filtrado químico, que elimina los residuos, pero también destruye levaduras y proteínas de la cerveza, restándole gusto, aroma y propiedades.

Comentarios