junio 16, 2024
Publicidad

Proponen que reconocimiento de paternidad sea viable por convenio

mayo 23, 2024 | 100 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Cd. Victoria, Tam.-
Ante el alto número de menores nacidos fuera de matrimonio, el grupo parlamentario de Morena plantea una reforma al Código Civil para permitir que el reconocimiento de los hijos por parte de los padres biológicos pueda hacerse también por medio de un convenio en el Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos.

Lo anterior, a través de una iniciativa que adiciona una fracción VIII al artículo 331 del citado código civil.

Dicho numeral señalará que “(el reconocimiento de un hijo podrá ser) Por convenio celebrado ante el Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos del Poder Judicial del Estado”.

“Actualmente existe un gran número de menores nacidos fuera del matrimonio que no cuentan con el reconocimiento de su padre biológico, por lo que es necesario impulsar y fortalecer el mecanismo legal mediante el cual se materializa jurídicamente el reconocimiento de un hijo fuera del matrimonio y que está establecido en la legislación civil del Estado” detalla la acción legislativa.

Los diputados señalan que actualmente el Código Civil establece las distintas formas de llevar a cabo el reconocimiento de hijos nacidos fuera del matrimonio, como son en la partida de nacimiento ante el Oficial del Registro Civil; en acta especial ante el mismo Oficial; en el acta de matrimonio de los padres; en escritura pública; en testamento; por confesión judicial directa y expresa; y, por sentencia firme, en el caso de negativa del demandado a someterse a la prueba biológica molecular.

De esa manera, dijo, lo que se pretende mediante esta iniciativa es agregar a ese catálogo de supuestos jurídicos mediante los cuales se lleva a cabo el reconocimiento de referencia, el relativo a que este se pueda efectuar mediante convenio celebrado en el Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos.

“Esta posibilidad legal resulta procedente por constituir una opción viable en virtud de que los convenios efectuados como un medio alternativo de solución en el referido centro de mecanismos, son aplicables en asuntos que no contravengan alguna norma de orden público o afecten derechos de terceros”, aclararon.

Comentarios