junio 17, 2024
Publicidad

Tiene Victoria agua asegurada para varios años, insiste Quiroga

mayo 24, 2024 | 210 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Cd. Victoria, Tam.- Aun estando a un nivel de apenas un 8 por ciento de su capacidad de almacenamiento, la presa “Vicente Guerrero” garantiza el abasto de agua durante varios años para Ciudad Victoria, aseguró Raúl Quiroga Álvarez.

En reunión, vía zoom, con diputados locales integrados en una mesa de coordinación para atender la crisis hídrica que golpea a la entidad, el secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado explicó que, el aporte anual del vaso lacustre a la capital es de 28 millones de metros cúbicos y actualmente dispone de alrededor de 300 millones de metros cúbicos.

 

Tenemos agua para varios años

“Tenemos agua para varios años aun y cuando la presa no se recuperara. Sin embargo, nunca ha habido un año en que no haya recuperaciones por los escurrimientos de los ríos Pilón y Corona. Pero en el peor de los casos tenemos agua hasta para construir la segunda línea de acueducto “Guadalupe Victoria”, señaló.

No obstante, dijo, habrá un usuario sacrificado, que es el caso de los agricultores del distrito de riego 086, río Soto la Marina, porque por primera vez en 52 años no tendrán agua para regar toda vez que el líquido se destinará exclusivamente a Victoria.

Con todo ello, insistió, Victoria tiene garantizado el abasto para consumo humano durante varios años, aun y cuando la cuenca del rio Soto la Marina esté atravesando por una crisis extraordinaria.
Detalló que Victoria tiene tres fuentes de abasto, una de las cuales es precisamente la presa “Vicente Guerrero”.

Una segunda fuente la constituyen los manantiales de La Peñita, que aportan alrededor de 200 litros por segundo a la ciudad; y la tercera fuente es el agua subterránea del acuífero Victoria-Guémes, que aporta entre 140 y 150 litros por segundo.

“Tenemos un déficit de 500 litros por segundo lo cual suplimos con “pipas” y camiones cisternas para abastecer a aquellas colonias donde no podemos ofertarles agua de manera normal”, refirió.

 

El sur, foco rojo

Por otra parte, Quiroga Álvarez, reconoció que los municipios de Tampico, Madero y Altamira, enfrentan una situación alarmante por el agotamiento de sus fuentes de abastecimiento, como son las ocho lagunas y el afluente de los ríos Conchos-Tamesi.

“Por primera vez corremos el riesgo de que no podamos cubrir el servicio de agua a más de 800 mil habitantes ni siquiera con tandeos”, admitió.

Al secarse las ocho lagunas del sistema lagunario la disponibilidad de agua bajó como nunca antes había sucedido.

El Gobierno del Estado y la Conagua han estado implementando acciones emergentes, como el desasolve de las tomas de agua de lagunas como Chairel y Champayan, además de la construcción de canales de navegación para usar agua del río Guyalejo-Tamesí.

 

☀️ También te puede interesar:

Aumentó ligeramente incidencia de delitos

 

A la par de ello, la Conagua ha estado llevando agua del “Nacimiento”, en Ciudad Mante, al río Guayalejo, para que llegue al sur del estado, para de ahí hacerla llegar a las tomas de agua de las Comapas de los tres municipios.

Al respecto, destacó la solidaridad mostrada por los agricultores del distrito de riego 02 Mante, para ceder a las tres ciudades del sur el agua que les corresponde para el riego de sus cultivos.

 

Comentarios