junio 17, 2024
Publicidad

Proponen que escuelas impartan clases sobre la constitución política

mayo 25, 2024 | 146 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza.

El diputado, Isidro Vargas Fernández, presentó una iniciativa de decreto para hacer obligatoria la enseñanza de la constitución política en el sistema de educación básica de Tamaulipas, sobre todo en primarias y secundarias.

Clases sobre constitución política

Para ello, el morenista planteo la necesidad de adicionar un segundo párrafo al artículo 9 de la Ley de Educación de la entidad.

Dicho párrafo señalará que : “La Secretaría (de Educación) se encargará de promover y establecer, por los conductos y acciones correspondientes, que en las instituciones educativas, públicas y privadas, se impartan los conocimientos básicos y generales, respecto del contenido de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, fomentando en quienes integran la comunidad escolar, la solidaridad y una firme conciencia cívica y nacionalista, que prepare mejores tamaulipecos y mejores mexicanos”.

Para justificar su propuesta, que deberá ser analizada en comisiones legislativas, el matamorense dijo que la constitución política es la máxima norma que nos rige a nivel nacional, y contiene las previsiones supremas para dotar a los individuos de los derechos fundamentales, de sus obligaciones y, además, regula la forma de gobierno y los deberes de los órganos e instancias de poder.

☀️ También puede interesarte: Envía Cbtis 24 al 30% de grupos a clases en línea

“Es el documento que norma los quehaceres gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, por lo que todo habitante de este país debería tener conocimiento de su contenido, si bien, de manera simple y sencilla, pero bajo un contexto general de lo que establece” mencionó.

Y añadió: “Con una sociedad más preparada y mejor educada, nuestra nación podrá desarrollarse en el camino del éxito, del progreso, con el conocimiento de sus deberes y obligaciones que hagan más libres y soberanos a los ciudadanos”.

Comentarios