junio 17, 2024
Publicidad

Tamaulipecos desdeñan la bicicleta

mayo 25, 2024 | 134 vistas
Patricia Azuara / El Diario Mx
Cd. Victoria, Tam.- Datos del Censo de Población y Vivienda del INEGI arrojaron que solamente el 15.5 por ciento de las familias en Tamaulipas utilizan la bicicleta como medio de transporte. En tanto, el 6.6 por ciento disponen de una motocicleta y el resto utilizan el coche o autobuses urbanos para desplazarse.
Lamentablemente casi el seis por ciento de los accidentes de tránsito en México afectan a personas en bicicleta, reveló el INEGI.
Cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable.
Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.
Activistas que impulsan la utilización de las bicicletas, exhortaron a la ciudadanía, a probar este medio de transporte, que es igual o más útil que un vehículo. No gasta gasolina, te ejercitas, y sobre todo no contamina el medio el ambiente.
Rubén Pacheco Rodríguez, de profesión periodista, tiene aproximadamente cuatro años que decidió, hacer de lado el volante y eligió la bicicleta como su principal medio de transporte. Y aunque existen riesgos por la falta de cultura vial, dijo, no cambia el pedaleo, por nada.
Fue en el 2020, año en que azoto la pandemia por Covid-19, una enfermedad altamente contagiosa que lleno de restricciones la movilidad, cuando Pacheco, para disminuir el riesgo, comenzó a utilizar la bicicleta.
“En razón de eso, yo decidí, por iniciativa propia como medida de seguridad, movilizarme al trabajo en bicicleta. Antes de que fuera la declaratoria yo lo utilizaba solamente los fines de semana, para venir al trabajo, pero ahora la uso diariamente”.
“Siempre me había llamado la atención, pero no había tenido como ese gusto, más a fondo de enfocarme o pedalear más y recientemente a veces la uso ni solo como medio de transporte sino también para una cuestión lúdica”.
Lamentó que aun cuando cualquier ciudadano tiene derecho a transitar libremente por la ciudad, los conductores de camiones y automóviles se apropien de las calles, e incluso las conviertan en un riesgo para quienes andan en bicicleta.
“La verdad es muy complicado, bastante difícil circular en una ciudad, sea donde sea, porque son más carros, más camiones, los de motor, se te limita el paso, tienes que andar más pendiente de que no te vayan a atropellar”.

Comentarios