junio 29, 2024
Publicidad

Confía Salud en la megafarmacia

mayo 29, 2024 | 102 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Cd. Victoria, Tam.-
La Megafarmacia entrará al quite para regularizar el abasto de medicamentos, insumos y material de curación en las unidades de salud de primero y segundo nivel en Tamaulipas, en las que actualmente es del 70 y 90 por ciento respectivamente.

El titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), Vicente Joel Hernández Navarro, adelantó lo anterior y precisó que esta gestión se realizó durante la reciente evaluación de la transición de estas unidades al IMSS Bienestar, que a su vez elevó la demanda de atención entre 30 y 40 por ciento.

“El abasto de medicamentos generales o de primer nivel en los centros de salud es del 70 por ciento, mientras que en los hospitales en lo que se refiere a los medicamentos de hospital es del 90 por ciento, aunque la percepción de los pacientes es mayor”, expuso.

En ese sentido, el funcionario explicó que la percepción mayor surge del no surtimiento de medicamentos o claves, que se manejan en su mayoría en los centros de salud a los que no acuden los pacientes, que prefieren ir a los hospitales donde se manejan poco.

“Pero ya empezamos a trabajar con los pedidos específicos a la Megafarmacia de medicamentos para enfermos crónico degenerativos, así como aquellos que hacen falta en los hospitales como antibióticos, oncológicos, entre otros de especialidad”, expuso.

Hernández Navarro agregó que están en una etapa de revisión de las necesidades en ambos tipos de unidades de salud, para hacer las solicitudes y confió que entre diez y 15 días podrían tardar en comenzar a regularizar el abasto.

ACELERARÁN BASIFICACIONES

En ese contexto, el titular de la SST se refirió al proceso de basificación del personal por parte de IMSS Bienestar, mencionando que obtuvieron el compromiso de ese organismo y la Federación de agilizar el proceso en la entidad.

“La idea es que en estos meses se entreguen 515 basificaciones, solicitamos y se tuvo respuesta positiva para que se diera con más celeridad la basificación, partiendo de la base que el recurso humano es lo más importante para mejorar los indicadores”, finalizó.

Comentarios