junio 18, 2024
Publicidad
mayo 29, 2024 | 44 vistas

Con su paisaje desértico que parece sacado de otro planeta, sus géiseres burbujeantes, lagunas altiplánicas y cielos estrellados que parecen infinitos, Atacama, ubicado en el norte de Chile, es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Pero, ¿cuántos días se necesitan realmente para conocer en detalle uno de los destinos más fascinantes de América del Sur? ¡Veamos!

Las maravillas que no te puedes perder de Atacama

Empecemos por explorar cuáles son los puntos destacados de la región que no puedes dejar de incluir en tu itinerario y tener en cuenta al momento de decidir cuántos días te quedarás.

Valle de la Luna

El Valle de la Luna, un paisaje surrealista formado por miles de años de erosión causada por el viento y la lluvia, se encuentra ubicado a unos 13 kilómetros al oeste de San Pedro de Atacama. Sus formaciones rocosas erosionadas, dunas de arena y salares son una verdadera joya geológica que no te puedes perder.

Es una excursión que puede llevar entre 3 y 5 horas, según el ritmo de cada uno. Lo ideal es ir por la siesta para terminar el recorrido apreciando su espléndido atardecer desde el popular Mirador del Coyote.

Valle de la Muerte

Aunque geológicamente muy similar al Valle de la Luna, el Valle de la Muerte es otro de los espectaculares paisajes que ofrece Atacama, con extensas dunas de arena, fascinantes formaciones rocosas y miradores panorámicos perfectos para detenerse, tomar fotografías y contemplar el atardecer en la inmensidad del desierto.

Géiseres del Tatio

Otra de las experiencias imperdibles es la de levantarse bien temprano para presenciar el espectáculo natural de los géiseres del Tatio, ubicados a aproximadamente 4.300 metros sobre el nivel del mar.

Este es uno de los fenómenos más impresionantes de la Tierra y ocurre como resultado de la actividad geotérmica en la región, donde el agua subterránea que se calienta y se acumula en piscinas subterráneas entra en contacto con el aire frío de la mañana, produciendo la espectacular erupción de vapor y agua caliente que caracteriza a los géiseres.

Esta excursión suele ocupar medio día, pero algunos viajeros deciden quedarse más tiempo para disfrutar de un baño relajante en las piscinas termales. No olvides tomar las precauciones necesarias para prevenir el mal de altura y llevar ropa de abrigo para protegerte del frío.

Lagunas altiplánicas

Las lagunas Miscanti y Miñiques, ubicadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, son verdaderos tesoros de la naturaleza formados por el derretimiento de los glaciares en las altas cumbres de los Andes.

El color turquesa de sus aguas contrasta con el paisaje árido que las rodea, creando un oasis de paz y serenidad. Visitar estas lagunas y realizar caminatas por sus alrededores puede llevar al menos medio día.

Tour astronómico

Atacama es famoso por tener algunos de los cielos más claros y estrellados del mundo, lo que lo convierte en el destino perfecto para la observación astronómica, donde podrás maravillarte con la inmensidad del universo. Se trata de una actividad nocturna que puede durar entre dos y tres horas.

Salar de Atacama

El Salar de Atacama, uno de los salares más grandes del mundo, es otra de las maravillas naturales más impresionantes de la región. Con una extensión aproximada de 3.000 kilómetros cuadrados, aquí podrás disfrutar de un baño relajante en lagunas salinas, contemplar vistas panorámicas y observar una variedad de vida silvestre.

Determinando la duración ideal del viaje

Después de explorar las actividades imperdibles de Atacama, surge la pregunta: ¿cuántos días se necesitan para realmente apreciar todo lo que esta región tiene para ofrecer? La respuesta puede variar según tus intereses y el ritmo que sueles llevar en tus viajes. Sin embargo, por lo general, se recomienda dedicar un mínimo de 3 días completos para explorar los atractivos turísticos de Atacama con calma y disfrutar de cada experiencia al máximo.

Además, contar con un día adicional te dará la flexibilidad de incluir actividades extra o relajarte y disfrutar de este destino único sin prisas.

Si estás planeando tu viaje a Atacama, no olvides reservar tus hoteles en Despegar cuánto antes para asegurarte las mejores opciones y precios durante tu estadía.

¿Cuál es la mejor época para ir al Desierto de Atacama?

La mejor época para visitar el Desierto de Atacama dependerá de tus preferencias y presupuesto, ya que el clima y los precios pueden variar según la temporada. Aquí tienes información sobre las distintas estaciones:

  • Primavera (septiembre a noviembre): durante la primavera es el momento ideal para observar la flora del desierto en su máximo esplendor y disfrutar de temperaturas más suaves.
  • Verano (diciembre a febrero): con temperaturas que pueden superar los 30° durante el día, el verano en el Desierto de Atacama es ideal para actividades al aire libre como trekking, excursiones y observaciones astronómicas.
  • Otoño (marzo a mayo): el otoño es la temporada ideal para visitar el desierto, ya que se evita el calor extremo del verano y aún se puede disfrutar de días soleados y cielos despejados.
  • Invierno (junio a agosto): el invierno, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 0°C durante la noche, es una época popular para visitar el desierto debido a la menor concurrencia de turistas y la posibilidad de presenciar fenómenos como la floración del desierto después de las lluvias invernales.

En cuanto a los precios, la mejor época para visitar el Desierto de Atacama sin comprometer tu presupuesto, es de abril a septiembre, lo que se considera la temporada baja.

Conclusión

En conclusión, el Desierto de Atacama ofrece una experiencia única e inolvidable para los viajeros que buscan aventura y conexión con la naturaleza. Desde el Valle de la Luna hasta los géiseres del Tatio, las lagunas altiplánicas y el Salar de Atacama, cada rincón de esta región es asombrosa. Además, con uno de los cielos más claros y estrellados del mundo, es uno de los mejores destinos para admirar la belleza de la luna.

En cuanto a la duración ideal del viaje, si bien esta puede variar según los intereses de cada viajero, se recomienda dedicar al menos 3 días completos para explorar los atractivos turísticos con calma y disfrutar de cada experiencia al máximo. Ahora sí, estás listo para planificar tu viaje y reservar tus hoteles en Despegar cuánto antes.

Comentarios