junio 28, 2024
Publicidad
mayo 31, 2024 | 97 vistas

Antonio Campos / El Sol de Tampico

Los aeroviajeros se enfrentan a la crisis del agua, esto debido a que al momento de querer abordar o arribar de algún vuelo nacional como extranjero se topan con la novedad de que los baños se encuentran cerrados, situación que afecta su tranquilidad.

El Aeropuerto Internacional “Francisco Javier Mina” de Tampico tiene operaciones las 24 horas del día, distribuidas en horarios, previamente estipulados por las empresas United, Star Alliance, Aeroméxico, Viva Aerobus y Aerus.

Actualmente la zona sur de la entidad enfrenta una intensa ola de calor que ha traído consigo la desecación de los sistemas lagunarios y a pesar de que se está llevando a cabo el trasvase de agua proveniente de El Mante, esta no ha sido suficiente para la recuperación del río Tamesí.

Situación que sigue causando que en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira se reduzca la distribución del vital líquido ante la poca presión y lo cual impacta de manera directa a los hogares así como negocios, escuelas y sistemas portuarios.

Tal es el caso del Aeropuerto Internacional “Francisco Javier Mina”, en donde el personal de limpieza ya colocó algunos letreros frente a los baños, para indicar a los viajeros que deben de acudir a otra área para realizar sus necesidades fisiológicas.

“Estimado usuario, derivado de las afectaciones en el suministro de agua potable en la región. Le informamos que se encuentra habilitado un baño ubicado en la planta baja cerca del módulo de información. ¡Agradecemos su comprensión! ¡Feliz viaje!”, se lee en el documento.

Ante esta situación, algunos usuarios de la terminal aérea del sur de Tamaulipas se molestaron al toparse con esta medida, además de que al momento de llegar a utilizar el sanitario previamente indicado no se contaba con suficiente líquido para su limpieza.

Comentarios