junio 22, 2024
Publicidad

Huracán Alberto llegaría a tocar tierras mexicanas

junio 6, 2024 | 426 vistas

El huracán Alberto se posiciona como uno de los primeros fenómenos meteorológicos pronosticados en el Océano Atlántico en esta temporada de huracanes, que abarca desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre del presente año.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anunció una vigilancia especial sobre una zona de baja presión identificada en el Atlántico.

Cabe señalar que desde mediados de mayo, la Conagua ha estado monitoreando de cerca esta zona de baja presión, la cual presenta potencial para desarrollarse como un fenómeno ciclónico en el Océano Atlántico, con probabilidades de intensificarse hasta convertirse en un huracán.

Ante la posibilidad de la formación de este fenómeno meteorológico, se esperan lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en la región, lo que ha llevado a la emisión de advertencias para ciertas entidades del país.

Sin embargo, los estados que se verán afectados por el huracán Alberto son:

  • Quintana Roo.
  • Yucatán.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.
  • Tabasco.
  • Campeche.

Mientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha proyectado que el huracán Alberto podría tocar tierra durante el mes de junio.

Cabe destacar que es importante tener en cuenta que esta es una estimación inicial y la trayectoria del huracán podría variar en las próximas horas, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Comentarios