junio 22, 2024
Publicidad

Suben casos de sarampión

junio 6, 2024 | 77 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Cd. Victoria, Tam.-
Se elevó a siete el número de casos positivos a sarampión a nivel nacional, al agregarse uno que corresponde a un paciente del estado de Guanajuato y que actualmente está siendo estudiado para determinar si es importado, asociado a importación o autóctono.

El anuncio de este séptimo se da en el marco de la ampliación un mes más de la campaña de recuperación de coberturas, que está enfocado a completar los esquemas de vacunación en toda la población principalmente en lo que se refiere a la inmunización contra esta enfermedad.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) precisó que en el país los siete casos de sarampión, corresponden a uno importado, cuatro casos asociados al caso importado y dos casos “con fuente de infección desconocida y en estudio”.

Asimismo, refiere que el año en el que se presentaron más casos de sarampión fue 2020, se notificaron dos mil 518 casos probables, de los cuales 196 casos fueron confirmados a sarampión, con fuente de infección desconocida en: Ciudad de México (163), Estado de México (30), Campeche (dos) y Tabasco (uno), con genotipo D8.

El Conave informó que entre los países con los que México tiene más flujo poblacional, hasta el 18 de mayo Estados Unidos de América se habían confirmado 142 casos de sarampión; Canadá, 77 casos; Argentina tres casos, Perú dos; y Brasil uno.

AMPLÍAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

En ese contexto, la Secretaría de Salud federal informó que extendió la campaña de recuperación de coberturas de vacunación 2024 al 30 de junio, la cual incluye la atención en unidades de salud, visitas domiciliarias e instalación de módulos itinerantes.

Puntualiza que en las 32 entidades se cuenta con disponibilidad de vacunas contra tuberculosis; poliomielitis; hepatitis B; neumococo; difteria, tosferina y tétanos; sarampión y rubéola (SR) o sarampión, rubéola y paperas (SRP); rotavirus, virus del papiloma humano (VPH) entre otras del Programa de Vacunación Universal.

Comentarios