junio 20, 2024
Publicidad

Resguardan más de 1,800 nidos de tortuga lora

junio 9, 2024 | 141 vistas

Ante el adelanto de anidación de la Tortuga Lora en playas tamaulipecas, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas ( CPBT), activó sus protocolos con anticipación y ahora, ya contabiliza 1 mil 822 nidos en los recintos bajo su resguardo en el estado.

Los campamentos tortugueros están en el municipio de Soto la Marina en la playa La Pesca y Tepehuajes; En Altamira y Miramar y ahora también en Matamoros, en la Playa Bagdad y El Mezquital.

El vocal de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco informó que ya se tiene un registro de más de 148 mil huevos, con crías próximos a liberación, mientras siguen llegando a las playas a desovar.

Crías son son protegidas

“Como cada año esta pequeña guerrera que nacen en tierras tamaulipecas, son resguardada por personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas que con su trabajo, busca incrementar la población de esta especie, protegiéndolos de los depredadores naturales y de la comercialización”, indicó.

El vocal de la CPBT, también agradeció a Gladys Porter Zoo por ser un gran aliado en el programa binacional, donde se busca seguir trabajando en el cuidado y protección de una especie en peligro de extinción como lo es la tortuga lora.

Adelantó, que en breve se darán a conocer las fechas y horarios para que las familias puedan ir a observar este maravilloso fenómeno natural del ciclo de la vida al presenciar como las pequeñas guerreras son liberadas para volver al mar.

 

Exhortan a la población no afectar su proceso natural

Al mismo tiempo, exhortó a la población, así como a los visitantes a que no afectar, ni interferir en el proceso natural de las tortugas que eligen nuestras playas para venir a depositar sus huevos y continuar con el ciclo de la vida.

 

☀️ También te puede interesar:

Incremento a tarifa de transporte es un hecho

 

Comentarios