junio 28, 2024
Publicidad

Tamaulipas rezagado en vehículos eléctricos

junio 9, 2024 | 181 vistas

Diego López Bernal / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró este cinco de junio, uno de los esfuerzos de la industria automotriz para contrarrestar la contaminación es un mercado que apenas empieza a desarrollarse en Tamaulipas.

Se trata de los vehículos eléctricos y de los híbridos, que colocan a nuestra entidad en un bajo porcentaje de ventas, con relación al total nacional, de apenas 1.54 por ciento, de acuerdo a los reportes de marzo pasado.

Visto de otra manera, por cada cien unidades de este tipo que se venden en México solo una y media fue adquirida por consumidores de Tamaulipas, por lo que resalta la necesidad de fomentar entre los tamaulipecos esta tendencia global.

Los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros indican que mientras en el país se vendieron un total de nueve mil 941 unidades de este tipo durante el tercer mes del año, en Tamaulipas fueron solamente 153.

 

¿Cuál prefieren?

 

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) desglosa las ventas en tres tipos: vehículos ligeros eléctricos, híbridos plugin e híbridos; asimismo, aclara sobre estos dos últimos que los primeros en mención son “conectables” y los segundos no.

En este sentido, las preferencias de los 153 consumidores tamaulipecos que compraron autos de este tipo en marzo pasado se enfocan en los híbridos no conectables, con 112 adquisiciones, que representan el 73.20 por ciento.

Le siguen los vehículos eléctricos, con 36 unidades (23.53 por ciento), en tanto que los híbridos que son conectables apenas fueron comprados por cinco tamaulipecos, lo que muestra que el compromiso ambiental en nuestra entidad, visto a través del uso de automóviles, está en “pañales”.

En este sentido, las entidades líderes en ventas de autos convencionales también encabezan este segmento; la Ciudad de México vendió dos mil 661, el Estado de México mil 251 y Nuevo León mil 007, y entre las tres acumulan casi el 40 por ciento del total nacional.

Comentarios