junio 23, 2024
Publicidad

Proponen obligar a agentes de tránsito a usar cámaras de videograbación

junio 11, 2024 | 70 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Cd. Victoria, Tam.- Porque el 79.1 por ciento de los tamaulipecos mayores de 18 años consideran a la Policía de Transito como la más corrupta, el partido Movimiento Ciudadano, (MC), propuso un exhorto a los alcaldes de los municipios más poblados para que doten de cámaras de videograbación a los oficiales de vialidad y sus patrullas.

A través de una iniciativa de punto de acuerdo, presentada durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada este martes, el diputado, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, planteó el llamado a los ediles de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Altamira, Madero y Tampico.

El exhorto es, “con la finalidad de que lleven a cabo un estudio de innovación y soluciones en materia de prevención de violencia, seguridad ciudadana y justicia para la utilización de cámaras de videograbación en los agentes de tránsito e informar a esta soberanía la viabilidad y sus impactos presupuestarios”.

El diputado emecista argumentó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), 2023, el 79.1 de la población de más de 18 años de Tamaulipas, considera a la Policía de Tránsito como la más corrupta.

Ante ello, dijo, el uso de dispositivos en vehículos de transito de video grabación, constituye una alternativa viable que, garantizará de manera objetiva y transparente el uso de la fuerza que ejercen las y los agentes de tránsito, en un contexto de combatir la desconfianza social.

“En otras palabras, las cámaras se convierten en una especie de «observador externo» capaz de disuadir a los agentes de tránsito de una mala actuación, al tiempo que incentivan al infractor a controlar su propio comportamiento” mencionó.

Además, los dispositivos acotan la discrecionalidad de la actuación agente de tránsito, reducen las denuncias contra ellos e incrementan la evidencia imparcial y objetiva existente, lo que podría aumentar la eficiencia en las vinculaciones a proceso.

“En general, se asume que esta propuesta promueve la confianza en y la legitimidad de los agentes de tránsito. De ser cierto, esto bien podría ayudar a subsanar uno de los mayores retos en México y Tamaulipas, donde alrededor del 79 por ciento de los ciudadanos cree que su policía local es corrupta o ineficiente” señaló.

Comentarios