junio 21, 2024
Publicidad

Alerta Coepris sobre robo de medicamentos

junio 12, 2024 | 56 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Cd. Victoria, Tam.-
Aunque hasta el momento no se ha detectado la circulación o venta en redes sociales o por otros medios no autorizados, de los medicamentos Dolo-Neurobión Forte y Dolo-Neurobión Forte DCS, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Tamaulipas alertó a la población sobre el robo y la falsificación de estos productos.

Mario Rebolledo Urcadiz, titular de esa dependencia, comentó que recibieron una alerta por parte de la instancia federal (Cofepris), en la que les informó sobre ambos productos, los cuales están siendo rastreados para evitar que lleguen a la población y puedan afectar su salud.

“La alerta precisa que fueron sustraídos dos lotes del medicamento Dolo-Neurobión Forte y la falsificación de Dolo-Neurobión Forte DCS solución inyectable, los primeros de éstos fueron robados durante el traslado hacia las instalaciones del laboratorio”, comentó.

El Comisionado agregó que de igual forma la empresa fabricante de dichos fármacos, Procter & Gamble, precisó que dichos lotes identificados como M26792 y M26788, tienen presentación en caja de 30 tabletas.

“Al ser robados se desconocen las condiciones de transportación, manejo, almacenamiento y distribución de ambos lotes, lo que representa un riesgo para la salud al no garantizar seguridad, calidad y eficacia del producto”, expuso.

Rebolledo Urcadiz comentó que la Cofepris también les alertó sobre la falsificación de Dolo-Neurobión Forte DCS solución inyectable, productos irregulares que se pueden identificar por los números de lote M33440 con fecha de caducidad en junio 2025, y M93983 con fecha de caducidad en noviembre 2027.

“La recomendación a la población es no adquirir productos en la vía pública o en el comercio informal, como tianguis, puestos y comercios ambulantes, ya que, al desconocer los ingredientes utilizados en su fabricación, así como el proceso y condiciones de elaboración, almacenamiento y transportación, también pueden representar un riesgo para la salud”.

Finalmente, el titular de la Coepris instó a que “en caso de detectar la venta de los productos referidos, es fundamental no adquirirlos ni utilizarlos, y realizar de inmediato la denuncia sanitaria, así como notificar cualquier reacción adversa o malestar”.

Comentarios