junio 18, 2024
Publicidad

Naufragio frente a costas de Yemen deja 49 migrantes muertos; 6 eran niños

junio 12, 2024 | 98 vistas

Agencias.- Con 60 migrantes a bordo, un barco naufragó frente a las costas de Yemen, dejando al menos 49 muertos, entre ellos 31 mujeres y seis niños, informó una agencia de la ONU.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la red X, indicó que hay al menos 49 muertos y 140 desaparecidos, en alusión al naufragio del lunes.

Un balance anterior había arrojado que eran 39 muertos.

Se presta ayuda a supervivientes

No se precisó por la agencia de las Naciones Unidas las nacionalidades de los migrantes, pero aseguró estar prestando «ayuda inmediata a los supervivientes».

De acuerdo con los supervivientes, el barco zarpó desde Bosaso, en Somalia, el domingo, con 115 migrantes somalíes y 145 etíopes a bordo, entre ellos 90 mujeres, precisa la OIM en un comunicado.

Migrantes huían de conflictos y pobreza

Decenas de miles de migrantes del Cuerno de África, que huyen de los conflictos, los desastres naturales y la pobreza, se aventuran cada año a través del mar Rojo para intentar alcanzar los países del Golfo.

Dos embarcaciones se hundieron el pasado mes de abril frente a la costa de Yibuti, dejando decenas de muertos.

La OIM documentó en 2023 al menos 698 muertos en esta ruta migratoria.

Cuando los migrantes logran llegar a Yemen, del otro lado del mar Rojo, se encuentran con más problemas, ya que este es el país más pobre de la península arábiga y se encuentra inmerso en una guerra civil desde hace una década.

Su objetivo es llegar a países ricos como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, para trabajar en la construcción o como empleados domésticos.

Human Rights Watch acusó a guardias fronterizos sauditas de matar «al menos a cientos» de migrantes etíopes que trataron de entrar en el reino desde Yemen entre marzo de 2022 y junio de 2023. Riad desestimó el informe y dijo que sus conclusiones no se basaban en fuentes fiables.

Migrantes enfrentan peligros

La OIM ha documentado un aumento alarmante en la cifra de muertos, destacando la precariedad y el peligro que enfrentan los migrantes durante su travesía.

La guerra civil en Yemen y las condiciones económicas desfavorables persisten, por lo que la desesperación impulsa a muchos a arriesgar sus vidas en embarcaciones sobrecargadas y poco seguras.

Aunque las humanitarias se han esforazado por brindar ayuda a los sobrevivientes, la cifra de víctimas sigue aumentando año tras año, subrayando la urgente necesidad de una acción global para abordar esta crisis humanitaria en curso.

 

☀️ También te puede interesar:

Horrible: Hermanas se ahogan en piscina mientras padres usaban celulares

 

Comentarios