junio 24, 2024
Publicidad

Vigilan nidos de cocodrilos en Tampico

junio 12, 2024 | 63 vistas

Paulo Monsiváis / El Sol de Tampico

Después del percance donde un hombre de 55 años casi pierde una de sus piernas al tener una interacción negativa con un cocodrilo en la Laguna del Carpintero, autoridades se mantienen en alerta de nidos de saurios que se ubiquen cerca de áreas donde la gente haga actividades.

En base a lo informado por los especialistas, los cocodrilos son muy territoriales y las hembras, al ver que pueden estar en riego sus crías suelen defenderlas, por lo que es importante ubicar dónde se ubican nidos para prevenir situaciones de riesgo.

El presidente de la Comisión de Ecología en el ayuntamiento de Tampico, Manuel Pizaña, señaló que se busca salvaguardar a las personas y proteger también a la especie, recolectando 35 huevos de un nido que se ubicaban en el área de la Laguna del Carpintero próxima al cuartel de bomberos.

Expresó que se decidió remover el nido, ya que en esta parte del parque no se tiene la protección de la maya que de circunda otras zonas y los saurios pueden salir hasta el bulevar Fidel Velázquez, por lo que se tomó la decisión de resguardar los huevos y evitar que se tenga un riesgo.

Menciona que fueron integrantes del grupo S.O.S. Cocodrilo quienes se encargaron de extraer los huevos del nido para que fueran registrados y clasificados, los productos serán resguardados por la Procuraduría de Protección del Medio Ambiente.

Por separado el Coordinador de S.O.S. Cocodrilo, César Cedillo, expresó que la detección se realizó mediante uno de los recorridos que realiza la agrupación sobre la Laguna del Carpintero, precisamente para identificar algún tipo de riesgo en el cuerpo de agua, sobre todo durante esta temporada de anidación.

Apenas hace aproximadamente 20 días se removieron otros 50 huevos de dos nidos y otros tantos antes, también que se ubicaron en zonas de actividad de las personas en la Laguna del Carpintero, por lo que suman poco más 100 los huevos de cocodrilos que se mantienen en resguardo y que al momento de su eclosión serán devueltos a su hábitat.

Comentarios