junio 19, 2024
Publicidad

Urgen a alcaldes a reforestar sus municipios

junio 13, 2024 | 46 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Cd. Victoria, Tam.-
Ante la grave situación imperante por la sequía, la ausencia de lluvias y el cambio climático en general, es urgente que desde el Gobierno del Estado y los 43 gobiernos municipales se impulse un programa agresivo de reforestación, advirtió Juan Vital Román Martínez.

El diputado local de Morena presentó al respecto una iniciativa de punto de acuerdo, para proponer un exhorto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), y a los 43 alcaldes, para que “de acuerdo a su disponibilidad presupuestal implementen programas y actividades intensivas de reforestación en parques, jardines, espacios públicos, zonas residenciales, habitacionales, de comercio y empresariales”.

En la exposición de motivos, el legislador por Victoria señaló la necesidad de implementar urgentemente acciones de reforestación en los municipios, principalmente, que sean permanentes e intensivos, con la finalidad única de plantar árboles en espacios públicos, y hasta en los propios domicilios de las y los tamaulipecos, todo esto como una medida de protección al medio ambiente.

“Debemos cooperar con un ambiente sano, limpio, para crear pulmones en la mancha urbana, sobre todo en los principales municipios con mayor concentración poblacional. Es inevitable darnos cuenta que en el mundo, en nuestro país y en nuestro estado se han presentado continuamente días con temperaturas jamás sentidas. Volteemos a ver nuestros vasos lacustres, se están secando. Nos estamos quedando sin agua, nos estamos quedando sin flora, sin áreas verdes que nos protejan, estamos viviendo una realidad que nunca pensamos vivir”, refirió.

Dijo que la reforestación municipal también juega un papel fundamental en la mitigación del cambio climático, ya que los árboles actúan como sumideros de carbono, ayudando a reducir la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

“Estoy consciente que la reforestación municipal conlleva una serie de desafíos y oportunidades únicas, tales cómo, mejorar la calidad del aire, proporcionar sombra, reducir la temperatura urbana, ofrecer hábitats para la fauna, reducir la erosión del suelo y claro, mejorar la estética de las ciudades…”, indicó.

Comentarios