junio 26, 2024
Publicidad

Apoyo a productores de sorgo no debe ser limitativo

junio 14, 2024 | 43 vistas

Alfredo Guevara

Cd. Victoria, Tam.-
Más que pensar en nuevos bloqueos de carretera o implementar medidas más drásticas como impedir el acceso a los puentes internacionales, lo que esperan los productores de sorgo en la zona norte de Tamaulipas es una respuesta en torno a sus demandas.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso local, Edgar Melhem Salinas consideró que los productores siguen esperando, después de que se hizo el anuncio de mil millones de pesos, para que las instancias de gobierno den a conocer si la entrega de apoyo será por tonelada, por hectárea y cuánto será el apoyo para cada agricultor.

De entrada, el legislador se manifestó a favor de que sean aplicados esos recursos en base a reglas de operación, en las que no sea limitativo para unos sí y otros no, ni tampoco en base al número de hectáreas ni las toneladas de sorgo, sino un respaldo económico en general a los productores de la zona norte.

“Creo que siguen esperando el anuncio que se hizo de mil millones de pesos, esperan una respuesta a sus planteamientos que ya no debe tardar más tiempo y que debe ser en cuestión de días, en los que se defina si será por hectárea, por tonelada y de cuánto para cada productor”, insistió.

Admitió el legislador que en el campo en general urge el establecimiento de medidas extraordinarias, tomándose en cuenta que en los últimos ocho años no se han registrado precipitaciones pluviales y que pese a ello, la producción no se ha detenido.

Incluso, de que la entrega de apoyos por parte del Gobierno de la República cada vez se tarda más, cuando en todo caso deberían ser más frecuentes, como consecuencia de que son incentivos para que los productores se sigan dedicando a sembrar y hacer producir el campo en la zona norte.

Melhem Salinas dijo ser de la idea que debe haber en la próxima administración federal una reconsideración con el campo mexicano, donde se ha perdido más del 60 por ciento de los apoyos en lo que va de la administración federal.

De hecho, aseguró que la agricultura y la ganadería son los dos segmentos más olvidados en la administración federal y mostró confianza de que el panorama tiende a mejorar para el campo en el próximo sexenio.

______

Comentarios