junio 18, 2024
Publicidad

Inestabilidad del peso seguirá hasta septiembre

junio 14, 2024 | 84 vistas

Alfredo Guevara

Cd. Victoria, Tam.-
La inestabilidad en el valor del peso mexicano frente al dólar estadounidense se mantendrá al menos hasta el mes de septiembre, cuando inicie el nuevo periodo constitucional de la presidenta electa de México, consideró Jorge Alfredo Lera Mejía.

El economista e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dijo que hasta ahora la moneda mexicana se ha depreciado hasta en más de tres ocasiones, más por una política populista, de un presidente que se resiste a irse y una presidenta electa que requiere tomar el bastón de mando y no se le respeta la investidura.

Comentó que el intervencionismo directo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que pide y exige la continuidad de la Cuarta Transformación, de una u otra forma hace que los mercados internacionales se vuelvan inestables y con ello se deprecia el valor del peso frente al dólar, como ha sucedido en las últimas semanas.

“La exigencia de pedirle al Congreso de la Unión algo que no le corresponde porque no serían los mismos legisladores, que le aprueben las 18 reformas constitucionales que no pudo en seis años y quiere heredar a su sucesora, ponen nerviosos a los mercados en el mundo”, indicó.

Y es que el cambio a la reforma estructural de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que los ministros sean electos por el voto popular y no ser seleccionados en base a su capacidad y conocimientos “en ningún país del mundo existe”, aseveró.

Del paquete de las 18 reformas constitucionales, el economista consideró que otra que también golpea a los mercados es la posible desaparición de los organismos autónomos como el INE, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y otros, que al eliminarlos se terminaría la viabilidad a un gobierno democrático con división de poderes.

Lera Mejía aseguró que los mercados internacionales se mantienen a la expectativa, sobre todo del anuncio que hará la presidenta electa de México la próxima semana, cuando dé a conocer a quienes formarán parte de su gabinete en la presidencia del país, sobre todo si se incluye el nombre de personajes como Martí Batres a la Secretaría de Gobernación (Segob).

Estimó que de incluir en su gabinete el nombre de ciertos personajes de la política populista, daría paso a un incremento en el valor del dólar frente al peso mexicano.

Comentarios