junio 18, 2024
Publicidad

Está la presa a solo 5.54 de bajar de 300 Mm3; se acerca al récord de menor cantidad de agua

junio 15, 2024 | 152 vistas

Diego López Bernal
Ciudad Victoria, Tam.- De continuar las mismas condiciones climáticas de las jornadas recientes, la presa Vicente Guerrero podría bajar de los 300 Mm3 (millones de metros cúbicos) dentro de una semana, ya que en la más reciente perdió 5.10 millones y solamente faltan 5.54 para que se presente esta situación.

Los registros del Sistema Nacional de Información del Agua muestran que el sábado ocho de junio la gran presa tamaulipeca contaba con 310.64 Mm3, lo que significa un 7.943 por ciento de su nivel de almacenamiento máximo ordinario.
Sin embargo, para este viernes 14 el volumen de agua descendió hasta 305.54 Mm3, al 7.813 por ciento, por lo que en siete días se perdieron los 5.10 millones mencionados y, en consecuencia, solo restaría poco más de una semana para bajar de los 300 millones.
Cabe recordar que esta situación no se ha presentado desde el nueve de septiembre del 2001, cuando la Vicente Guerrero registró el récord histórico de menor cantidad del líquido vital, con apenas 298.98 Mm3; al día siguiente aumentó a 300.62 millones.

PRONÓSTICOS ALENTADORES
Sin embargo, de consolidarse el pronóstico ampliado de The Weather Channel la presa Vicente Guerrero se podría salvar de bajar de los 300 Mm3, ya que se espera una semana de lluvias en la región a partir del martes próximo.
Las posibilidades de que se presenten precipitaciones pluviales en el municipio de Padilla, en donde está ubicado el embalse, son de 36 por ciento para el martes 18 de junio y aumentan hasta 73 el miércoles y a 79 el jueves, en tanto que para el viernes y sábado se indican de 69 y 60, respectivamente.
Lo más alentador del pronóstico ampliado del servicio internacional del clima es que de presentarse las precipitaciones pluviales en la zona de la presa sería en forma de tormentas, por lo que de concretarse se evitaría que la Vicente Guerrero rompa el récord de menor almacenamiento de su historia.

Comentarios