junio 26, 2024
Publicidad

Voluntad contra el Cáncer mete hombro a 1,957 niños

junio 17, 2024 | 152 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

En los primeros 31 años desde su fundación, la asociación Voluntad contra el Cáncer ha contribuido a la atención de alrededor de dos mil menores sin seguridad social en el Hospital Infantil de Tamaulipas, siendo la leucemia el principal cáncer que afecta a este grupo poblacional.

Manuel Corcuera Canseco, presidente de esa asociación comentó lo anterior, al mismo tiempo que destacó la replicación del modelo en Reynosa y Tampico, donde también se otorga consulta, tratamiento y medicamento oncológicos de forma gratuita.

“En la última reunión de consejo teníamos 38 pacientes, hace varios años restructuramos un tema de la asociación y una buena amiga, Julia García, implementó el mismo modelo en Reynosa y Río Bravo”, comentó.
Explicó que gran parte de los niños que venían a Victoria procedían de la frontera, pero con ese movimiento se desfogó un poco la atención aquí por eso disminuyó de 90, 80 o 70 a solamente entre 38 y 42.

“Lo mismo ocurrió con Tampico que tiene ya más años y donde se les ayuda a los niños en el hospital Carlos Canseco, mientras que en Reynosa en el hospital Materno Infantil, ambos son casos exitosos”, apuntó.
Corcuera Canseco precisó que se enfocan en niños que no tienen ninguna oportunidad de seguro médico y pudiera ser que la cifra de casos de cáncer en niños sea mayor, pero los mil 957 que se han atendido en 31 años son los que no tenían IMSS, Issste u otra forma de pagar su tratamiento.

“En cuando a los costos de atención es algo variable porque hay algunos tumores sólidos cuyo tratamiento dura tres o cuatro meses, otros de un año, también los que no se pueden operar y duran un tiempo indeterminado”, explicó.

☀️ También puede interesarte: Menores, principales víctimas graves de accidentes en moto

En las leucemias, detalló, el protocolo marca un proceso de más de cinco años en los que hay que cubrir mil, mil 500, dos o tres mil pesos por semana o más, depende si hay una emergencia o medicamentos muy caros.

“Actualmente estamos consiguiendo todos los medicamentos, ha habido años en los que hemos comprado más de un millón de pesos en medicinas, pero gracias a la sociedad civil, a donativos y actividades que realizamos, hemos podido salir adelante en este tema y tenemos esperanza que con el IMSS Bienestar mejore el abasto”, concluyó.

Comentarios