junio 27, 2024
Publicidad

Activan protocolos sanitarios y 300 refugios por la tormenta

junio 18, 2024 | 133 vistas
José del Carmen Perales Rodríguez
El Comando Estatal de Incidencias estableció los protocolos que se aplicarán para prevenir riesgos y daños a la salud de la población, ante la inminente llegada a territorio tamaulipeco de un fenómeno meteorológico que ocasionaría lluvias intensas en las próximas horas.
Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud estatal (SST), informó lo anterior y subrayó que existe plena coordinación tanto entre las instituciones que conforman el sector salud, como Protección Civil y Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el área de meteorología.
“Hemos realizado varias reuniones con las diferentes instituciones de salud, Conagua, Protección Civil y demás que conforman el Comando, para analizar y trabajar el antes, planeando lo que vamos a hacer y el después para dar seguimiento a las circunstancias que se nos podrían presentar”, expuso.
Añadió que de esta forma están preparados para aplicar las acciones que correspondan, ante el pronóstico de lluvias puntuales e intensas, la formación de trombas y la posible presencia de ciclón, de acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
“Se analizaron los posibles daños ocasionados a la población, por vientos y por agua, para dar respuesta inmediata y seguimiento oportuno a la atención médica, activando con las jurisdicciones sanitarias los comandos operativos”, apuntó.
Hernández Navarro detalló que como parte de la estrategia se abastecerán los módulos de atención con los insumos y medicamentos necesarios, verificar los refugios temporales, integrar las brigadas médicas y epidemiológicas.
“Se enviará personal a las zonas donde sea necesario, así como se habilitarán puntos estratégicos de atención médica, lo mismo hospitales seguros para atender a pacientes afectados y asegurar su traslado, en el entendido que estas acciones podrían prolongarse hasta dos meses”, precisó.
Finalmente, Hernández Navarro comentó que se esperan al menos cinco días con condiciones climáticas difíciles, “por lo que se activaron 300 refugios temporales por parte de Protección Civil, las presidencias municipales y el sistema DIF, los cuales han sido verificados y su ubicación ya ha sido difundida oportunamente”.

Comentarios