junio 27, 2024
Publicidad

Precio del cilantro sube más del 200%

junio 19, 2024 | 84 vistas

Diego López Bernal

Cd. Victoria, Tam.-
Con un increíble aumento en el precio del kilogramo de cilantro, que en Tamaulipas rebasa el 200 por ciento, los productos agrícolas, que son alimentos de primera necesidad, siguen encabezando las alzas en nuestro país.

Así como en su momento ha sucedido con el tomate, el chile serrano o el aguacate, por citar a algunos de los de mayor consumo, el cilantro también “se fue por las nubes” en lo que va de este año, alcanzando precios nunca antes vistos.

Por ejemplo, el clásico ingrediente en los tacos callejeros ha aumentado hasta en 242.85 por ciento en nuestra entidad; de acuerdo al Sistema Nacional de Información e Integración  de Mercados el kilogramo pasó de 21 pesos a 72 en los últimos seis meses.

El precio de referencia es tomado del Módulo de Abasto de Tampico, Madero y Altamira, que es uno de los dos monitoreados por el organismo de la Secretaría de Economía, del Gobierno federal; el otro es Reynosa, donde si bien el aumento no ha sido tan pronunciado, su precio es aún más alto.

En la fronteriza ciudad el kilo aumentó de 42 pesos el 18 de diciembre del 2023 a 78 este martes 18 de junio, lo que significa un incremento semestral de 85.71 por ciento; como se aprecia, al cierre del año pasado el producto costaba el doble en la frontera que en el sur, pero ahora están casi a la par, con apenas seis pesos de diferencia.

Asimismo, el aumento de precios afecta más hacia el centro del país; por ejemplo, en la Ciudad de México alcanza un incremento de 318.18 por ciento, al pasar de 22 pesos el kilo en diciembre hasta 92 hasta este martes.

Otro caso significativo es el de Monterrey, donde de acuerdo al mismo sistema de información federal el kilogramo aumentó de 40 pesos hasta 180, es decir, un incremento de 350 por ciento, en el periodo de referencia.

¿QUÉ DICE EL INPC?

Con relación al constante aumento de los precios de los alimentos básicos, las frutas y las verduras registran un aumento anual promedio en el país de 18.55 por ciento, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Los productos con incrementos, a tasa anual, más significativos son el chile serrano, que se ha encarecido 90.47 por ciento, seguido del chile poblano, con 62.39; otros aumentos son el 51.43 por ciento del tomate, el 28.23 del aguacate y el 15.10 de la naranja.

Comentarios