junio 27, 2024
Publicidad

Yellow Monday: Tamaulipecos, los más felices del país

junio 19, 2024 | 149 vistas

Patricia Azuara

Cd. Victoria, Tam.-
Un estudio de Arias Consultores reveló que los tamaulipecos son los más felices de país. El 71.4 por ciento los ciudadanos de esta zona se declararon en plenitud de vivir en el Estado fronterizo.

En contraparte, Michoacán registró el nivel más bajo del total de las entidades de México, con solo un 44.1 por ciento de ciudadanos que dijeron ser felices en ese lugar.

El estudio, que tiene un 95 por ciento de nivel de confianza, detalla que se registró un incremento del 11.3 por ciento del nivel de felicidad, en comparación con la encuesta realizada en 2022.

El muestreo realizado en el país destaca tres preguntas: ¿Qué tan feliz te consideras considerando todos los aspectos de tu vida?; ¿Cómo calificas tu calidad de vida?; y, ¿Cómo evalúas tu bienestar en general?.

El 71.4 por ciento declaró ser feliz: el 26 por ciento dijo vivir en un estado de ánimo neutral, “ni feliz, ni infeliz” y un pequeño porcentaje, del 2.6 por ciento aseguró sentirse infeliz viviendo en Tamaulipas.

A nivel nacional, se observa una tendencia a la baja con una disminución del 2.7 por ciento en los niveles de felicidad. La entidad gobernada por Morena muestra que en los últimos dos años hay mejorías en su percepción.

Los tamaulipecos han experimentado cambios significativos en varios aspectos de sus vidas, que incluyen felicidad, calidad de vida y bienestar general, según los muestreos realizados por Arias Consultores.

 

YELLOW MONDAY

En contraposición del Blue Monday, considerado como el día más triste del año, el 20 de junio se celebra el Yellow Day o Día más Feliz del Año.

Esta efeméride viral se tiñe de amarillo para recordar todo aquello que nos hace felices: una persona especial, la conexión con la naturaleza, una canción o un recuerdo de nuestra infancia.

Cualquier motivo es más que suficiente para sentirse optimistas y positivos. Son muchas las razones para celebrar este gran día, aseguran expertos.

De acuerdo con la psicología del color, el amarillo, que caracteriza a este día tan especial, simboliza la felicidad, el optimismo, el positivismo, la diversión, la inteligencia y la creatividad.

 

¿POR QUÉ SE ELIGIÓ EL 20 DE JUNIO COMO EL DÍA MÁS FELIZ DEL AÑO?

La selección de la fecha de celebración del Yellow Day no es casual, ya que de acuerdo a expertos psicólogos y meteorólogos estadísticamente el día 20 de junio es el día más feliz del año.

Esto se sustenta científicamente en el análisis de las emociones de miles de personas durante este día en específico.

Por otra parte, el día 20 de junio despide a la primavera, dando una calurosa bienvenida al verano, con temperaturas favorables.

Esto corresponde a un fenómeno astronómico conocido como Solsticio de Verano, mediante el cual el sol alcanza su máxima declinación, proyectando su luz sobre la máxima latitud geográfica sobre la Tierra.

Existen motivos o factores a tener en cuenta para catalogar al Yellow Day como el día más feliz del año, relacionados con el incremento de las horas de ocio, mejora de las condiciones climáticas y la proximidad de los días libres:

El aumento de las temperaturas y de las horas de luz. Según los expertos, las temperaturas medias cercanas a los 20 o 21 grados nos sientan mejor. Suele ser la temperatura de mediados del mes de junio. Además, la luz tiene un gran efecto al activar la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

La cercanía de las vacaciones y los días más largos hacen que nuestro ánimo aumente considerablemente. Comenzamos a planear viajes y días de disfrute interminables. Estamos de mejor humor y tenemos más ánimo.

Los horarios intensivos de los que se suelen beneficiar los trabajadores en verano y la esperada paga extra.

Anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, emite el Informe denominado “World Happiness Report” (Informe Anual de la Felicidad).

Este documento constituye una herramienta indispensable para los gobiernos, para comprender que es lo que hace feliz a la gente.

El ranking mundial incluye 186 países, cuyos resultados se basan en una media de encuestas de tres años, y toma en cuenta factores económicos y sociales, así como la percepción de las personas consultadas sobre aspectos subjetivos, tales como felicidad, tristeza y otras condiciones anímicas.

Las variables a tomar en cuenta para la determinación del ranking de países son las siguientes: Producto Interior Bruto. Ayudas sociales brindadas a la población. Esperanza de vida. Libertad. Percepción de la generosidad. Índice de Corrupción. Calidad de vida de los habitantes e inmigrantes.

Estos son los 12 primeros países más felices del mundo, correspondientes al ranking del año 2023: Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Austria y Australia.

 

☀️ También puede interesarte:

Por fin llegarán las lluvias

Comentarios