junio 28, 2024
Publicidad

Reanudarán trilla de sorgo del norte, en tres días

junio 22, 2024 | 134 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Las casi cuatro pulgadas de agua que dejó a su paso la tormenta tropical Alberto por la zona norte de Tamaulipas no causaron daño, por excesos de humedad, a los sembradíos de sorgo y maíz, consideró Juan Manuel Salinas Sánchez.

El gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, admitió que, si bien no hay daños, los productores tendrán que esperar por lo menos tres o cuatro días para ingresar a sus predios y reanudar la trilla, sobre todo de sorgo, por la humedad que presentan las zonas sembradas.

Y es que, si bien la tormenta tropical Alberto dejó a su paso lluvias en zonas de sembradíos del norte de Tamaulipas, afortunadamente no propició la caída de la plantación de sorgo o generó excesos de humedad en la tierra, sobre todo en las áreas pendientes por cosechar.

“El reporte que tenemos de los compañeros productores, es que cayeron algo así como cuatro pulgadas de agua en términos generales, desde luego que es bueno, tomándose en cuenta que veníamos de una sequía recurrente desde marzo, con elevadas temperaturas y los cultivos extraen la humedad del suelo”, explicó.

Más que daños, Salinas Sánchez consideró que la humedad que dejaron las lluvias son benéficas, aunque alcanzó a retrasar la continuidad de la trilla de sorgo, de tal manera que ahora, habrá que esperar de tres a cuatro días para que ingrese la maquinaria a las zonas pendientes de cosechar.

En el ciclo otoño – invierno se alcanzó a sembrar poco más de 633 mil hectáreas, de las que solamente un ocho por ciento, están pendientes de trilla por parte de los productores en la zona norte.

Se trata de unas 60 mil hectáreas en términos generales, las que faltan por trillarse y trasladar la producción de sorgo a las bodegas que fueron habilitadas para ello.

Destacó que, si bien las lluvias generaron escurrimientos en algunas zonas destinadas a la siembra de sorgo y maíz, afortunadamente el sistema de drenaje que cuentan, permitió escurrimientos y evitó encharcamientos.

Pese a ello, hay otras en donde se tendrá que esperar varios días para que las máquinas trilladoras entren y levanten la producción de este ciclo.

Comentarios