junio 28, 2024
Publicidad

Manchas de hidrocarburos llegan por tormenta tropical “Alberto”

junio 22, 2024 | 70 vistas

Antonio Campos/ El Sol de Tampico

Ciudad Madero, Tam.- El fuerte oleaje que se presenta en las Costas del Golfo de México derivado a los remanentes por la tormenta tropical “Alberto”, trajo consigo la presencia de manchas de hidrocarburos, lo cual causó consternación entre los visitantes y puso en alerta a los ambientalistas.

El oceanólogo tamaulipeco, Marcelo René García, explicó que no todos los residuos son provenientes de las plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) o empresas dedicadas a la extracción de crudo, y en su mayoría no causan problemas a la población que acude a meterse al mar.

Mencionó que un gran porcentaje de estos hidrocarburos provienen de emanaciones submarinas por lo que son consideradas como naturales, mismos que son arrastrados por el fuerte oleaje derivado a los fenómenos meteorológicos como “Alberto” y que llegan a zonas costeras, como es el caso del sur de la entidad.

“Generalmente el oleaje alto en este caso fue más de lo normal, resuspende sedimentos y no dudaría que fuera los remanentes que han quedado de los aportes anteriores”, indicó.

 

Prioridad Analizarlo

 

Sin embargo, agregó que es prioritario se analice y determine si es hidrocarburo presenta iridiscencia, lo que indicaría que efectivamente es reciente o bien granulado por estar ya está “intemperizado ten la certeza que es así, si lo observas fresco o no consolidado es un acarreo de alguna fuga que se encuentre por ahí”.

Además, hizo mención qué “si son manchones aislados por la misma marejada se puede asumir que probablemente sea origen de fugas naturales”, como son todas aquellas que emanan de yacimientos subacuáticos no explotados por el ser humano.

El especialista indicó que las recientes manchas de hidrocarburos observados en varios puntos de la playa de Miramar, no representan un grave riesgo tanto para bañistas como la flora y fauna, debido a ser cantidades mínimas.

“Solamente se van a manchar los bañistas. Pero hay que observar el oleaje si la parte alta se ve oscurecida quiere decir que trae aportes y los puede impregnar todo el cuerpo”, afirmó.

Marcelo René García, coincidió con otros colegas ambientalistas que las fugas de petróleo deben ser atendidas tan pronto como sean detectadas para evitar daños ambientales y riesgos para la salud pública.

Comentarios